"Efecto de la rotación de corral sobre la composición botánica y selectividad de la dieta de las cabras en un matorral micrófilo desértico.
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Se determinó la composición botánica de la dieta de 2 hatos de cabras mestizas
durante el transcurso de un año, pastoreando en un matorral micrófilo desértico en el noreste
de México. Uno de los hatos siguió un pastoreo tradicional (pastoreo en un radio de 5 km
alrededor del corral), y otro tuvo 2 áreas de pastoreo (rotación de las cabras en 2 corrales,
separados 800 m uno del otro). Se colectaron heces de 7 cabras por hato durante 4 días
consecutivos en las 4 estaciones del año, las cuales fueron sometidas a un análisis
microhistológico. Durante el período de sequía, el porcentaje de arbustivas fue 35 %
mayor (P<0.01) para las cabras en rotación de corral en comparación con las cabras con
pastoreo continuo. Acacia farnesiana fue la especie más abundante en la dieta de las cabras
en los 2 hatos (45 y 27 %, respectivamente). Para el verano (época de lluvias), los
arbustos sólo constituyeron el 46 % de la dieta de las cabras en rotación de corral, y 22 %
para las cabras en pastoreo continuo, siendo esta diferencia significativa (P<0.01). En el
verano la rotación del corral tuvo una influencia significativa (P<0.05) sobre el porcentaje
de gramíneas en la dieta de las cabras, constituyendo éstas el 14 % de la dieta de las
cabras en pastoreo continuo, y 1.1 % de la dieta de las cabras con rotación de corral. Las
herbáceas constituyeron porcentajes importantes de la dieta en el verano, 64 y 53 % para
las cabras en pastoreo continuo y rotación de corral, respectivamente; (diferencia no
significativa). Solanum elaeagnifolium y Sphaeralcea angustifolia fueron las herbáceas más
abundantes en la dieta (34.4 y 22.5 %, respectivamente) en las cabras que se mantuvieron
en pastoreo continuo. En todas las épocas del año el porcentaje de herbáceas en la dieta de las cabras fue mayor (P<0.05) en los animales con pastoreo continuo, en comparación
con las cabras con rotación de corral. Las cabras de ambos hatos mostraron mayor preferencia
por Acacia berlanderi, Acacia farnesiana, Atriplex canescens, Solanum eleagnifolium y
Sphaeralcea angustifolia. Todas las herbáceas también fueron altamente preferidas por las
cabras (valores de +10, en escala de -10 a +10) de ambos hatos en las 4 épocas del
año. Se concluyó que la rotación de corral de las cabras, alteró marcadamente la composición
botánica de la dieta de las cabras, incrementándose las arbustivas, particularmente las
leguminosas, y reduciéndose las herbáceas en la dieta de las cabras con rotación de corral."
Estudiantes
Investigadores