"Modo de reproducción y potencial forrajero de híbridos de zacate buffel."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La apomixes es una barrera
apomixis es una barrera al mejoramiento genético de muchas plantas. El
(Cenchrus ciliaris L) se reproduce apomícticamente, por lo que su
mejoramiento se limita a la selección de ecotipos; sin embargo, con el descubrimiento
de
se
sexualidad se han propuesto nuevos esquemas de mejoramiento. De un lote de
456 plantas F, de la cruza del clon sexual TAM-CRD B-1s con el apomíctico Z-
115,
seleccionaron
108
híbridos,
con
el
objetivo de determinar su modo de
reproducción y por transplante. Se utilizaron 15 plantas por progenie espaciadas a 1
m,
con surcos a 80 em; se incluyeron a Z-115 y Común como testigos. El modo de
reproducción se determinó con base a la uniformidad de las progenies y el rendimiento
de
seca,
como
promedio de tres cortes de foraje.
materia
progenies Fy fueron de reproducción apomíctica y se encontró
La
gran
mayoría
de
las
proporción de
sexuales a apomícticas de 1:9 8, respectivamente. La prueba de progenie resultó una
una
metodología efectiva pare deteminiar el modo de reproducción. Las progenies Fy de
los
hibridos
progenies
apomícticos F, superaron en vigor y producción de materia seca a las
F,
de
los
hibridos
sexuales
F,.
Ocho progenies de híbridos apomícticos
superaron en materia seca a la media, más una vez la desviación estándar de Z-115
Los
ofrece
resultados indicaron que la hibridación del clon sexual con machos apomícticos
compatibles,
grandes
posibilidades
para
generar
genotipos
apomícticos
superiores "
Estudiantes
Investigadores