Características químicas del suelo y su incidencia en la producción de fitoquímicos del aceite de almendra de nogal
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"A finales del año 2022, se realizó el presente estudio en la Comarca Lagunera, con el objetivo de evaluar la influencia de las propiedades químicas del suelo y cómo influye en la producción de fitocompuestos en el aceite de nogal. Se seleccionaron cuatro huertas con diferentes edades (10, 12 y 40 años). Se aplicaron muestreos de suelo y extrajeron muestras con seis repeticiones por tratamiento, se determinaron el contenido de flavonoides, polifenoles y pH. Los datos fueron analizados mediante un análisis de varianza, prueba de rangos múltiples (Tukey HSD, p=0.05). Así mismo se realizaron correlaciones de Pearson entre las características del suelo (pH, materia orgánica, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico y edad de huerto) y componentes fitoquímicos del aceite de la almendra de nuez (contenido total de flavonoides, contenido total de polifenoles y pH). Evidenciando resultados de contenido total de polifenoles (CTP) 79.31 – 151.52 mg EAG•100 mL-1 de aceite de nuez y contenido total de flavonoides (CTF) 430.72 y 782.74 mg EAG•100 mL-1 aceite, además de correlación positiva entre MO y CTP (0.85**), CTF (0.79*), edad de huerto y CTP (0.83**), CTF (0.78*), se concluye que “el contenido de compuestos bioactivos en el aceite de nuez de la Comarca Lagunera varía en función de las propiedades químicas de los suelos de cada sistema de producción, y nutrición del suelo, siendo mayor cuando las condiciones son favorables”, se cumplió parcialmente, ya que no son los únicos factores determinantes"
Estudiantes
Investigadores