Efecto de la inclusión de forraje en la dieta de becerras lactantes Holstein Friesian sobre su desarrollo fisiológico
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El nivel óptimo de suplementación de forraje en el alimento iniciador para la alimentación de los becerros es favorable para promover el desarrollo ruminal y el desarrollo de los animales jóvenes. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inclusión de forraje en la alimentación en becerras lactantes Holstein lactantes sobre el desarrollo y consumo de alimento. Se seleccionaron 24 becerras de manera aleatoria las cuales fueron separadas de la madre al momento del nacimiento y alojadas de forma individual, en jaulas de madera previamente lavadas y desinfectadas. Los tratamientos asignados fueron: T1= leche entera + concentrado iniciador; T2= leche entera + concentrado iniciador + forraje (10% con relación al concentrado ofrecido). Las variables evaluadas fueron ganancia de peso y consumo de alimento en becerras Holstein alimentadas con diferente sistema de alimentación. Bajo las condiciones en las cuales se llevó el presente estudio permite concluir que el suministro de forraje (alfalfa) no incremento más sobre el desarrollo de becerras lecheras Holstein"
Estudiantes
Investigadores