"Polinización del manzano utilizando abejas en sierra de Arteaga, Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Las principales variedades de manzano en Sierra de Arteaga, Coahuila
presentan autoincompatibilidad y, por ende, bajo amarre de fruto. Una alter-
nativa de solución es la polinizacién por medio de abejas. Al respecto, se
llevó a cabo una experimentación en el huerto “Los Lirios”, que involucra
siguientes factores: dos variedades, red y golden delicious; dos mane-
jos de yemas florales, con y sin acceso de abejas; y tres distancias (2, 81 y
144m) entre árboles experimentales y los nueve cajones del apiario. El
diseño experimental consistió en un arreglo factorial de tratamientos 2x2x3,
cuatro repeticiones.
Las
En
variables de interés fueron: tamaño de población
apícola (fortaleza), amarre de frutos a 11 días de floración completa, y la
proporción de frutos con semillas, como indicadores del éxito de la poliniza-
ción.
este trabajo se pudo constatar que la presencia de abejas durante
floración favorece el amarre de fruto en promedios de 75% para golden y
76% para red delicious. "
Estudiantes
Investigadores