"Efecto de dosis de hidrogel en el rendimiento de tomate bajo riego."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La investigación evalúa la influencia de mezclas de hidrogel-sustrato
en el mejoramiento de retención de humedad y el efecto de esta propiedad
en el rendimiento de tomate irrigado a tres intervalos de riego (1, 2 y 3
días). Las dosis de hidrogel estudiadas fueron O (testigo) 2, 4, 6 y 8 kg
por m? de sustrato. En laboratorio se determinó la máxima capacidad de
retención de agua y la porosidad.
El
experimento se estableció en invernadero bajo un diseño de
bloques al azar con arreglo en parcelas divididas con tres repeticiones, donde
el factor A fueron los intervalos de riego y el factor B las dosis de hidrogel.
La combinación de ambos factores originó 15 tratamientos dando un total de
45 unidades experimentales, la unidad experimental se formó de tres macetas
conteniendo una planta de tomate cada una. Los resultados de la evaluación
de las propiedades físicas mostraron que mediante la adición de hidrogel, los
mayores incrementos en contenido de humedad a capacidad de recipiente y
porosidad, fueron para la mayor dosis de hidrogel (8 kg m?), alcanzándose
incrementos en humedad de 9.89 por ciento base volumen. La porosidad se
mejoró con una relación de 0.94 por ciento por kg m* de hidrogel
incorporado. Respecto al rendimiento total de tomate se encontró diferencia
altamente significativa entre intervalos de riego, no así entre las dosis de
hidrogel ni para la interacción intervalo-dosis. Los rendimientos promedio de
tomate en kg por planta para los tres tratamientos de riego fueron: 4.43 para
riego diario, 3.03 para riego cada dos días y 2.51 para riego cada tres días.
Palabras clave: Sustrato, hidrogel, retención de humedad, porosidad,
tomate, Lycopersicon esculentum Mill."
Estudiantes
Investigadores