"Producción de semilla –tubérculo de papa- mediante técnicas de la multiplicación acelerada y mini tubérculos bajo condiciones de campo."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"Esta investigación se llevó a cabo en la localidad de Arteaga, Coah., en el ciclo
 de producción primavera-verano de 1998, y cuyo objetivo fue conocer la producción de
 cuatro variedades de papa (Alpha, Allantic, CEW y Norteña), establecidas mediante
 tres diferentes sistemas de producción de semilla-tubérculo (mini tubérculos, esquejes de
 tallo lateral y esquejes de tallo juvenil) a nivel de campo, utilizando un diseño experimental
 de parcelas divididas, con arreglo en bloques al azar con 4 repeticiones. Los resultados
 obtenidos indican que en el rendimiento en g/m2 y ton/ha, la variedad Atlantic (4543 g/
 m2 y 45.43 ton/ha) fue superior a las tres variedades restantes; para las técnicas de
 producción, tenemos que la de mini tubérculos presentó los mayores rendimientos. Para el
 número de mini tubérculos por m2, se encontró que las variedades Norteña y Atlantic son
 las mas productoras dentro de esta variable, con una media de 77.31 y 76.27
 respectivamente; asimismo, y dentro de las técnicas de producción, el sistema de mini
 tubérculos (97.40), es el que expresa una producción superior, en comparación con las
 técnicas de la multiplicación acelerada. Del total de mini tubérculos producidos por las 4
 variedades de papa establecidas mediante las diferentes modalidades, el mayor número de
 mini tubérculos cosechados fue de entre 25 y 34 mm de diámetro. En cuanto al factor de
 multiplicación se refiere, las variedades con mayores índices, fueron las establecidas mediante
 esquejes de tallo lateral (1:95.3), y con esquejes de tallo juvenil (1:57.15), esto en un
 período de entre 140 a 195 días. Podemos concluir que el sistema con mayor eficiencia
 en la producción de semilla-tubérculo de papa-tiempo, es el de mini tubérculos; sin em
bargo, si el productor cuenta con poco material de partida, pero suficiente tiempo dentro  de su programa de producción, la mejor opción son las técnicas de la multiplicación
 acelerada, ya que éstas al presentar índices de multiplicación superiores, ya pueden generar
 suficiente semilla-tubérculo de alta calidad y a costos mas bajos que los obtenidos por la
 técnica de mini tubérculos."
Estudiantes
Investigadores