"Abejas silvestres en el sur de Coahuila y su preferencia por plantas desérticas."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"En el área de estudio se encontraron 15 especies de abejas silvestres, 
mismas que se identificaron a género, siendo las más importantes, de acuerao 
a su abunaancia y al polen que portaban, 3 especies de Halictus, una de 
Colletes sp. y una de la tribu Hemisiini. A excepción de algunas de las abejas 
de las especies 2 y 3 de Malictus que colectaron polen ae Yucca filifera, el 
resto de las especies prefirieron pecorear en flores de compuestas y ae Larrea 
tridentata. La actividad más fuerte de estas abejas, en general, fue entre las 
11 a.m. y 4 p.m. No se considera que algunas de las especies estudiauas 
pudieran actuar como substituto del polinizador Tegeticula yucasella en Y. 
filifera."
Estudiantes
Investigadores