"Efectos genéticos en cruzas de variedades de tomate y su reacción a Fusarium."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"El tomate es una especie ampliamente cultivada debido a su diversi
dad de usos tanto en forma directa como industrial. En este trabajo se
estimó aptitud combinatoria para características de rendimiento de
nueve variedades de tomate saladette, bola y cherry y sus 36 cruzas
F1, así como su reacción a la raza 3 de Fusarium oxysporum f. sp. ly
copersici. Los híbridos F1 y sus progenitores se evaluaron en campo,
en el ciclo primaveraverano (PV 2014). La inoculación del hongo se
hizo en plántulas de 30 días de emergidas: se sumergieron sus raíces
durante 10 min en una suspensión de 1 x 106 conidios por mL de
Fusarium oxysporum f. sp. Lycopersici, raza 3. Las variables que se
evaluaron fueron: rendimiento (RDT), peso promedio de fruto (PPF),
peso total de fruto por planta (PTFPP), número de frutos por planta
(NFPP), diámetro polar (DP), diámetro ecuatorial (DE). Los resultados
mostraron diferencias (p≤0.01) en ACG para todos los caracteres, a
excepción de RDT y PTFPP. Para ACE se observaron diferencias de
(p≤0.01) para NFPP, DP, DE y de (p≤0.05) para RDT y PTFPP. Los pro
genitores con mayor ACG fueron SALTILLO 1, MOLINO y D4, con frutos
tipo bola. La contribución a la varianza de RDT y PTFPP para la fuente
de variación genotipos se constituyó por efectos no aditivos (ACE); los
efectos aditivos (ACG) se presentaron en mayor proporción para PPF,
NFPP, DP, DE. El área bajo la curva del progreso de la enfermedad (AB
CPE) mostró un resultado menor al progenitor VITA, con un porcentaje
por día de 780, y el híbrido D4 x VITA reportó 740; por lo tanto, los va
lores menores corresponden a los más resistentes."
Estudiantes
Investigadores