"Conductividad eléctrica y tasa de imbibición de semillas de trigos forrajeros."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"Con el propósito llevar a cabo este estudio para determinar la tasa de 
imbibición, el volumen de agua absorbida y la conductividad eléctrica 
para obtener su respuesta y valor máximo, se seleccionaron cinco tri
gos (cuatro líneas forrajeras y una variedad de grano), los cuales se 
evaluaron en condiciones de laboratorio, a intervalos de cuatro horas, 
bajo un diseño completamente al azar con tres repeticiones. Los da
tos se analizaron como completamente al azar para cada lectura, y 
como parcelas divididas en completamente al azar para el conjunto 
de éstas; se consideraron las lecturas como parcela grande y geno
tipos como parcela chica. Los resultados mostraron significancia 
(p<0.01) entre lecturas y genotipos para las tres variables, y hubo 
significancia en la interacción lecturas-genotipos para conductividad 
eléctrica. La respuesta del agua absorbida fue lineal, mientras que 
para la tasa de imbibición y la conductividad eléctrica, la respuesta 
fue de tipo cuadrático. Los valores máximos de la tasa de imbibición 
en los trigos oscilaron entre las 9.58 y 13.56 horas. La conductividad 
eléctrica se presentó entre 6.93 y 9.87 horas. Hubo altas correlacio
nes positivas y significativas entre las tres variables, por lo que se 
concluyó que, dada la alta correlación positiva y significativa entre 
la tasa de imbibición y la conductividad eléctrica, cualquiera de ellas 
puede usarse como indicador de la otra."
Estudiantes
Investigadores