"Potencial genético en tomate para rendimiento y resistencia a Fusarium oxysporum f sp lycopersici."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El objetivo de este estudio fue estimar la Aptitud Combinatoria (AC)
en siete líneas de tomate (Solanum lycopersicum L.) y sus 21 híbri
dos F1 para características agronómicas importantes, e identificar
niveles de resistencia a la raza 3 de Fusarium oxisporum f. sp. lyco
persici (Fol). El trabajo se realizó en un invernadero de la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro (uaaan), Buenavista, Saltillo, durante
los ciclos agrícolas O-I 2013 y P-V 2014. Los efectos genéticos se
analizaron con el método 2, modelo I, de Griffing (1956); se estimó
un índice de enfermedad para determinar el avance y la respuesta de
los progenitores y sus cruzas F1 a Fol, mediante el área bajo la curva
de progreso de la enfermedad (ABCPE). Se observaron diferencias
significativas (p ≤ 0.01) para los efectos de aptitud combinatoria gen
eral (ACG) y aptitud combinatoria específica (ACE) para diámetro ecu
atorial, diámetro polar, peso promedio de fruto, número de frutos por
planta, peso de frutos por planta y rendimiento. Los valores más altos
de ACG y ACE para rendimiento se observaron en las líneas D4, D3, K3
y en los híbridos K3 x D4, R1 x Y53, D3 x IR13 y F3 x Y53. Los efectos
de tipo no aditivo (ACE) se observaron en mayor proporción que los
efectos aditivo (ACG). La línea D3 presentó buena aptitud combina
toria para rendimiento y resistencia a Fol, por lo que puede utilizarse
en un programa de mejoramiento genético para estas características."
Estudiantes
Investigadores