"Efecto de la inoculación de cepas de Azospirillum sp. sobre altura, biomasa y contenido de nitrógeno en genotipos de maíz forrajero."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" El maíz forrajero es el alimento principal de la dieta de rumiantes por lo cual es necesario que tenga calidad nutritiva y
 alto rendimiento; para esto se requiere de fertilización química ,como se hace tradicionalmente. Sin embargo, actualmente
 existen alternativas de fertilización orgánica como la biológica, por ejemplo, las bacterias de los géneros Azotobacter
 y Azospirillum además de hongos como micorrizas. Los objetivos de este estudio fueron: a) aislar e identificar cepas
 de Azospirillum sp. de tres localidades y b) evaluar el efecto de la inoculación de semilla en dos líneas élite de maíz
 forrajero con cepas de Azospirillum sp. en la altura y contenido de N en planta. Se utilizó semilla de 2 líneas élite de
 maíz forrajero, la CML-384 seleccionada en condiciones de bajo contenido de N y CML-321 con N normal. Las
 variables evaluadas fueron: altura de planta, peso fresco y peso seco de follaje y raíz y contenido de N. Se utilizó un
 diseñoexperimentalcompletamentealazarconarreglofactorialAXB,líneasycepas,con2y42nivelesrespectivamente.
 Se logró el aislamiento y la identificación de 40 cepas de Azospirillum sp. de tres localidades: Torreón Coah., Celaya
 Gto. y Buenavista Coah. y se demostró que las mejores cepas fueron la 4 yla21ya que se pueden asociar a diferentes
 tipos de líneas provocando un incremento en el contenido de N."
Estudiantes
Investigadores