Control de poblaciones de hongo durante el crecimiento de FVH usando extractos de Agave lechuguilla (lechuguilla)”
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El presente trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Consistió en evaluar la inhibición del crecimiento de hongos sobre el forraje verde hidropónico producido a partir de semilla de trigo forrajero, utilizando extracto del amole de lechuguilla (agave lechuguilla), preparado como extracto crudo y extracto hervido.
El trabajo experimental con forraje verde hidropónico de semilla de trigo se realizó con un total de 5 charolas donde 3 charolas sirvieron como el grupo testigo. Cada charola fue regada con diferentes sustancias la primera fue regada con agua corriente, la segunda con agua corriente hervida y la tercera con una preparación de agua con sorbato de sodio al 2% y benzoato de potasio al 1%. Las 2 charolas restantes pertenecían al grupo experimental donde una fue regada con el extracto de agave lechuguilla en crudo y la otra con el extracto de agave lechuguilla hervida. Las charolas fueron acomodadas en una base de madera estratégicamente donde cada charola era regada 5 veces al día esto durante un periodo de 15 días y se llevaban a cabo diariamente la toma de 3 muestras de las diferentes soluciones con las que eran regadas. Para cada una de las muestras colectadas se hicieron mediciones del pH para observar si estas se encontraban en estado acido o alcalino y así saber si era un pH ideal para el crecimiento de los hongos. Durante el experimento, el día 5 y el día 10 se tomaron muestras del fondo de la raíz de los cultivos y se incubaron en una caja de Petri con medio mínimo esencial en Agar Dextrosa Sabourand: (cultivo y conservación de hongos). Para evaluar el crecimiento de colonias de hongos.
Al término del experimento, el forraje verde hidropónico se les proporcionó a conejos que fueron utilizados como testigos para evaluar la palatabilidad y si el extracto con el que fue regado el forraje verde hidropónico había modificado el sabor de este.
Se observo que durante el experimento le crecimiento de hongos fue nulo esto durante los primeros cinco días y que el pH se mantuvo alcalino. Pero a partir del día seis y hasta finalizar el experimento si hubo crecimiento de hongos esto pudo ser a causa del cambio de pH ya que cambio a estado acido.
En cuanto a la prueba de palatabilidad se observo que al proporcionar el forraje a los conejos, estos comenzaron a aceptarlo de manera favorable y durante esta prueba hubo buena aceptación del forraje por lo tanto los extractos con los que fueron regados no perjudicaron el consumo del forraje"
Estudiantes
Investigadores