Identificación de fitopatógenos en suelo en el cultivo de higo (black misión) a campo abierto en Ramos Arizpe, Coahuila
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El higo (Ficus carica L.) es un cultivo relativamente nuevo en el noreste de México, el cual han sido redituable en el sur de México llegándose a cosechar más de 11,000 toneladas. A partir de 2020 se apoyó su introducción en el estado de Coahuila mediante el programa estatal de Cultivos Alternativos de la Secretaría de Desarrollo Rural. La plantación de un productor del municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, ha presentado signos y síntomas de enfermedades aun no diagnosticadas. El objetivo del presente trabajo fue identificar los fitopatógenos presentes en el suelo que afectan a las plantas de higo de la variedad Black Misión en el sistema de producción a campo abierto de la plantación del municipio de Ramos Arizpe, Coahuila. Se realizaron dos muestreos de suelo y raíz en plantas enfermas en los meses de octubre y noviembre de 2023. Las muestras se trasladaron al laboratorio de Fitopatología de licenciatura y posgrado para realizar el aislamiento, purificación e identificación morfológica de hongos y nemátodos fitopatógenos del suelo. Se encontraron dos especies de nemátodos fitopatógenos en el suelo: Meloidogyne incógnita en raíces y Criconemoides spp. Los oomicetos y hongos fitopatógenos encontrados pertenecen a los géneros Pythium sp, Alternaria sp, Cladosporum sp, así como tres especies diferentes de Fusarium sp. Se recomienda realizar una identificación molecular para identificar las especies de hongos encontradas, así como aplicar métodos preventivos y de control acordes a los fitopatógenos identificados"
Estudiantes
Investigadores