"Determinación de las fuerzas aplicadas a la labranza vibratoria inducida a diferentes amplitudes de oscilación."
Artículo
Versión publicada
Saltillo, Coahuila, México.
Saltillo, Coahuila, México.
"El propósito es evaluar el efecto de diferentes amplitudes de oscilación sobre la
magnitud de la fuerza de tiro usando labranza vibratoria inducida en condiciones
de campo. Se realizaron los arreglos de las amplitudes de oscilación, que son
representados por ejes excéntricos en el arado vibratorio, y se midió la veloci
dad angular del mecanismo mediante un tacómetro (DT-2234C+). En campo se
evaluaron cuatro repeticiones para cuatro tratamientos y un testigo, en los cua
les se midieron las siguientes variables: fuerza de tiro (Fx), penetración (Fy) y
torque (T); para el accionamiento de la vibración del cincel se utilizó una válvula
reguladora de flujo a 50% (4 Hz). En cada prueba se realizaron líneas de 40 m de
longitud y se registraron 2000 datos a una frecuencia de registro de 20 Hz, con
separación de un metro entre cada línea de prueba, para evitar los traslapes de
disturbación de suelo. Se utilizó un tractor John Deere 6403 tracción sencilla
de 105 hp con una velocidad de avance 2.8 km h-1 y un sistema de adquisición de
datos LookBook 360. El diseño experimental, que fue completamente al azar y
se llevó a cabo en el software Minitab, dio como resultado que los ejes son esta
dísticamente iguales, por lo que se concluyó que, de los cuatro ejes evaluados,
el eje con amplitud de 44.5 mm es el que demanda menor fuerza de tiro, esto
sin tomar en cuenta el eje testigo con amplitud de oscilación de 50 mm, el cual
ejerce una menor fuerza de tiro respecto a los otros tratamientos."
Estudiantes
Investigadores