"Plantas medicinales utilizadas en problemas cutáneos y lesiones de la piel en el municipio de Isidro Fabela, Estado de México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El uso de la medicina tradicional apoya al bienestar de las diferentes
comunidades alrededor del mundo. México es un país rico en cultura
y tradiciones, no obstante, los saberes tradicionales de las plantas
con usos terapéuticos se han ido perdiendo por diferentes aspectos,
tanto sociales como ambientales y económicos. Actualmente, el uso
de plantas medicinales para el tratamiento de lesiones y enferme
dades de la piel es una estrategia de salud de los habitantes de Isidro
Fabela, Estado de México. El objetivo de este trabajo fue identificar
las plantas medicinales para tratar enfermedades de la piel y cono
cer la riqueza del conocimiento etnobotánico de especies nativas y
exóticas. Los datos recabados a través de la aplicación de entrevistas
etnobotánicas fueron: aspectos sociodemográficos, datos sobre plan
tas medicinales y sus respectivos usos, nombre comúncientífico,
métodos y procedimientos para su aplicación y las enfermedades a
tratar. Las entrevistas se aplicaron a 59 informantes: 20 hombres y
39 mujeres, quienes fueron categorizados en cuatro grupos de edad:
1530 años (n=24, 40.68%), 3145 años (n=21, 35.59%), 4660 años
(n=8, 13.56%), 6175 años (n=6, 10.17%). Se identificaron un total de
diez plantas utilizadas para tratar siete enfermedades de la piel. Las
plantas más mencionadas fueron: Aloe vera, Salvia rosmarinus, rosa
centifolia, Sedum dendroideum, Calendula officinalis, Amaranthus
hybridus, Physalis coztomatl, Phyllanthus acuminatus. Estas plantas
tienen propiedades cicatrizantes, disminuyen y quitan las manchas;
también se usan en el tratamiento del sarpullido y para curar heridas,
quemaduras e infecciones de la piel, y también para incentivar la cica
trización y como desinflamatorias."
Estudiantes
Investigadores