"Análisis etnobotánico de plantas medicinales en el sur de Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En el presente artículo se muestra información sobre plantas que
poseen propiedades medicinales, las cuales han aprendido a aprove
char los habitantes de las comunidades rurales del sur de Coahuila al
utilizar diferentes métodos para curar enfermedades diversas, espe
cialmente del aparato digestivo, respiratorio y muscular. Para realizar
este trabajo en los ejidos Narigua y Porvenir de Jalpa (General Cepe
da), y El Mesteño (Parras de la Fuente), se recabaron los siguientes
datos de la población a través de entrevistas: edad, escolaridad, ocu
pación, si cuentan con seguro médico, a la vez que información rela
cionada con las condiciones socioeconómicas en que viven; además,
se obtuveron datos sobre las plantas medicinales y sus usos como
remedio casero: nombre común, partes que se utilizan, métodos y
procedimientos para su aplicación, y las enfermedades que tratan. El
objetivo de este estudio es llevar a cabo una revisión del conocimiento
popular y científico del uso de las plantas medicinales que se aprove
chan con mayor frecuencia en la región sur del estado de Coahuila, ya
que la medicina tradicional representa una alternativa viable para la
salud pública de los habitantes del semidesierto."
Estudiantes
Investigadores