"Comportamiento productivo y reproductivo de vacas Charolais con diferentes días al empadre."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento productivo
y reproductivo de vacas Charolais con diferentes días del parto, al ini
cio de la época de empadre en un sistema de producción con empadre
restringido. Se utilizaron datos de 745 ciclos anuales de producción
(parto-parto) de 256 vacas Charolais de 3 a 12 años de edad. Para el
análisis, los datos se integraron en cuatro grupos, en función de los
días a la época empadre (DE) de la vaca: G1< 22, G2= 22-42, G3= 43
63 y G4> 63 días. Los datos se analizaron con un modelo lineal de
efectos fijos (año del parto y grupo de DE), con diferente número
de repeticiones. Los DE afectaron (P<0.05) las características produc
tivas y reproductivas estudiadas. Las vacas con más DE (G4)
destetaron becerros más pesados y fueron más eficientes al destete
((PD del becerro / PD de la vaca) x 100) que las de vacas de los grupos
G1, G2 y G3. Las vacas del G4 tuvieron menos días para el parto y
menor día de parto siguiente, pero mayor intervalo entre partos (IEP)
que las vacas de los grupos G1, G2 y G3. Sin embargo, el índice de
productividad de la vaca (g de becerro destetado por día de IEP) fue
mayor en las vacas del G4 que el de las vacas de los grupos G1, G2 y
G3. De las vacas con menos DE (G1), sólo 50.6% volvió a destetar
becerro en el ciclo de producción siguiente; la proporción aumentó a
78.2%, 87.7% y 92.7% para las vacas de los grupos G2, G3 y G4. Se pue
de concluir, que al incrementar los DE de vacas lactantes con épocas de
empadre restringido, aumenta el IEP y mejoran las características pro
ductivas y reproductivas analizadas."
Estudiantes
Investigadores