"Cambios en la vegetación, propiedades del suelo y tasa de infiltración en un agostadero del norte de México, excluido del pastoreo durante 25 años."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"El objetivo del estudio fue determinar el efecto de 25 años de exclusión del
pastoreo y la eliminación de los arbustos sobre la producción de materia
seca, composición química del suelo y tasa de infiltración, en un mato rral
parvifolio inerme en el norte de México. Se utilizaron cuatro bloques (10
x10 m), dentro de los cuales se establecieron 16 parcelas de 1 x 1 m. Dos
bloques fueron excluidos al pastoreo permanentemente durante 25 años,
en tanto que los otros dos bloques fueron pastoreados por equinos, ovi
nos, bovinos y caprinos. Se realizaron muestreos y mediciones de las dife
rentes variables durante verano, otoño, primavera e invierno (2012
2013). Para colectar las muestras de vegetación se usó el método del
cuadrante, con las áreas de corte (núcleos). Las muestras de suelo se to
maron con el extractor de núcleo, a 0-30 cm de profundidad, de la esquina
externa de cada parcela. La infiltración se evaluó mediante el método de los
cilindros infiltrómetros de doble anillo, los cuales se distribu yeron de mane
ra aleatoria. Para el análisis de datos se usó el procedimiento PROC MIXED
de SAS. En el modelo fueron incluidos: efectos de estación, bloque, sitio
(exclusión del pastoreo vs. libre pastoreo) y las interacciones sitio x es
tación del año. Se presentó una menor producción de forraje en el sitio
excluido del pastoreo (rango 543±170-2702±137 kg ha-1, según estación
del año; P<0.05) que en el sitio de pastoreo permanente (907±92
2831±28 kg ha-1). Se concluyó que la exclusión del pastoreo redujo míni
mamente la producción de materia seca de la vegetación total, disminuyó
considerablemente la fertilidad del suelo y no hubo cambios en la tasa
de infiltración, que se mantuvo estable a pesar de la reducción de la
cubier ta vegetal en las áreas excluidas al pastoreo. Estos datos mues tran
que la eliminación de los arbustos, excepto Atriplex canescens, y la ex
clusión del pastoreo por más de dos décadas no incrementaron el forraje
en este ecosistema árido."
Estudiantes
Investigadores