" Evaluación de un sustituto de leche elaborado con semilla de girasol y harina de soya en la crianza artificial de cabritos."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El mantenimiento y desarrollo de los cabritos para la
producción de leche de cabra en muchas explotaciones se
realiza a través de la crianza artificial, mediante la separación
temprana de la madre y la cría para evitar un vínculo materno
filial, y que así, la cría desarrolle la capacidad de alimentarse
por sí misma. El objetivo de este estudio fue evaluar un
sustituto lácteo nutritivo, físicamente similar a la leche
maternade cabra en un sistema de crianza artificial de
cabritos. Se utilizaron cabritos Saanen alimentados durante
siete semanas con: a) un sustituto formulado con semilla de
girasol y harina de soya (SLGS); b) un sustituto de leche
comercial (SLC); y c) leche materna de cabra (LMC). Las
variables evaluadas fueron: ganancia diaria de peso (GDP),
consumo de alimento líquido (CAL), consumo de alimento
sólido (CAS) y conversión alimenticia (CA). El sustituto se
preparó con harina de soya, semilla de girasol, lecitina de
soya y leche en polvo. Los cabritos se pesaron al inicio del
estudio y cada semana para calcular la GDP, el CAL y CAS se
registró diariamente. En la tercera semanase ofreció alimento
granulado (Súper cría®). El peso al nacer se utilizó como
covariable para evaluar GDP.Se utilizó un diseño
completamente al azar con cinco repeticiones. Se observó un
mayor consumo de LMC, seguido por el del SLC; el consumo
del SLGS fue el menor (p<0.0001). Las GDP fueron mayores
con la LMC, seguidas por el SC y la menor (p=0.003) con el
SLGS. No hubo diferencia en la CA entre tratamientos
(p=0.15). La lactancia con LMC no se compara con el uso de
sustitutos de LMC, sin embargo, el sustituto de leche
formulado con proteína vegetal es una opción para la crianza
de cabritos."
Estudiantes
Investigadores