"Susceptibilidad al pencycuron, de grupos de anastomosis de rhizoctonia solani kühn en ocho regiones paperas de México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"La rizoctoniasis o costra negra es una enfermedad de la papa, producida por el hongo Rhizoctonia solani, el cual afecta
 la emergencia y el desarrollo de la planta, provoca la producción de una gran cantidad de tubérculos deformes,
 protuberantes, partidos y con costra negra, y finalmente, reduce el rendimiento del cultivo. Para el control de esta
 enfermedad, se usa Pencycuron, un fungicida no sistémico con acción protectora, sin embargo, para un control eficiente
 es necesario evaluar la susceptibilidad de los grupos de anastomosis (GA) de R. solani a este fungicida, por lo que el
 objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de susceptibilidad al Pencycuron de los GA de R. solani encontrados en
 ocho regiones productoras de papa en México. Se colectaron plantas de papa con síntomas de costra negra, de las que
 se aislaron 21 cepas de R. solani en medio de cultivo PDA. Se identificó a los GA: AG-3 y AG-4 (AG, por sus siglas
 en inglés) en una proporción de 52.4 y 47.6 % respectivamente, mediante la confrontación de hifas. En las muestras
 colectadas en Navidad, N. L., Arteaga, Coah., Ayahualulco, Ver., Tapalpa, Jal. y Huatabampo, Son., se encontró el
 AG-3; y en las colectadas en Aldama, Chih., Mochis, Sin., Guasave, Sin. y en Arteaga, Coah. se encontró el AG-4. Los
 resultados indicaron que las cepas de R. solani fueron inhibidas a una CI50
 de 0.014 a 39209.5 mg i.a./L, detectando un
 factor de resistencia (FR) muy elevado. El FR máximo para aislados del AG-3 fue de 145 y de 3920956 para los
 aislados pertenecientes al AG-4."
Estudiantes
Investigadores