Factores de riesgo asociados con la ocurrencia de enteritis y neumonía en becerras holstein en un ambiente caluroso
Tesis de doctorado
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La diarrea de las becerras es una enfermedad comúnmente reportada en
becerras criadas con sustituto de leche y una de las principales causas de
pérdidas económicas para los productores de ganado lechero. Las becerras
afectadas sufren deshidratación, desequilibrio electrolítico y acidosis metabólica
que, si no se trata, puede causar la muerte, Los efectos a largo plazo de estas
enfermedades en las novillas lecheras incluyen una reducción del desarrollo y la
ganancia de peso, un mayor tiempo hasta el primer parto con una reducción de
la producción de leche en la primera lactancia, generando pérdidas económicas
importantes en el sector ganadero. la diarrea de los becerros también plantea
serias preocupaciones sobre el bienestar de las becerras recién nacidos y el uso
excesivo de antibióticos con un aumento potencial de la resistencia a los
antibióticos El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la diarrea y la
neumonía sobre el aumento de peso antes del destete y el posterior desempeño
reproductivo de novillas Holstein en un ambiente caluroso en una zona caliente y
árida del norte de México. La ganancia diaria de peso predestete en las becerras
que padecían diarrea (573 ± 12 g/d), neumonía (557 ± 12 g/d) y comorbilidad de
estas enfermedades (520 ± 13,12 g/d) fueron menores (p<0.05) que las becerras
sin estas enfermedades (594 ± 11 g/d). Las novillas sin diarrea ni neumonía
durante el período previo al destete concibieron 25 días antes (p<0.05) que las
compañeras de hato que padecían diarrea comórbida con neumonía y requirieron
0.4 menos (p<0.05) inseminaciones por gestación. La tasa de preñez de novillas
sanas durante el período previo al destete fue mayor (93.6%; p<0.05) que las de
viii
sus compañeras de hato que experimentaron diarrea (89.2%), neumonía (89.8%)
o ambas enfermedades (87.2%). Las becerras con ≤ 36 kg al nacer fueron más
susceptibles (p<0.05) a la diarrea (incidencia 13.3%) que las becerras ≥ 40 kg
(incidencia 11.6%). Estos resultados resaltan la sustancial influencia negativa
que tienen la diarrea y neumonía en el aumento de peso antes del destete y el
posterior desempeño reproductivo. Además, se demostró que la diarrea
predestete está relacionada con el bajo peso corporal al nacimiento"
Estudiantes
Investigadores