Efecto In vivo del extracto acuoso de hojas de gobernadora (Larrea tridentata) como antihelmíntico en borrego cimarrón (Ovis canadensis)
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El borrego cimarrón (Ovis canadensis), es una especie enlistada por SEMARNAT
como sujeta a protección especial. Una de sus principales amenazas son las
enfermedades endoparasitarias, además de una resistencia antiparasitaria a los
antihelmínticos químicos, por lo que se buscan nuevas alternativas con mayores
beneficios. El objetivo fue determinar la eficacia del extracto acuoso de hoja de
gobernadora (Larrea tridentata) como antihelmíntico. La investigación se realizó
en la Unidad de Conservación para el Manejo de la Vida Silvestre, ubicada en el
centro del estado de Coahuila, México. Se analizó el conteo de huevos por gramo
de heces (McMaster) en tres grupos, desparasitado con ivermectina, con
extracto acuoso de gobernadora, y sin desparasitante, realizando tres muestreos
al día 0, 21 y 42. Se empleó un análisis de varianza en un sentido dentro de un
diseño completamente al azar, y se corrieron pruebas de medias por Tuckey con
α al 0.05 cundo se detectó diferencia significativa, además de contrastes
ortogonales, mediante el software Statgraphics Centurion® Los resultados
muestran que la ivermectina tiene mayor eficacia antihelmíntica (99.56%)
colocando los niveles de infestación en leves (127 hpg), a diferencia de los
animales desparasitados con el extracto acuosos de hoja seca de gobernadora
que presentaron una eficiencia menor (82.82%) y disminuyeron el conteo a un
nivel moderado de infestación parasitaria (283 hpg). Se concluye que el uso de
dichos extractos, representan una buena alternativa para la desparasitación del
borrego cimarrón, ya que mantienen una carga parasitaria moderada, lo cual ya
no representa riesgos para el animal"
Estudiantes
Investigadores