Fluctuación poblacional de colémbolos en tres áreas con diferentes niveles de perturbación antropogénica en el parque estatal "Cañón de Fernández" Lerdo, Durango, México
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Este estudio evaluó la fluctuación poblacional de colémbolos en tres áreas
con diferentes niveles de perturbación antropogénica en el parque estatal
"Cañón de Fernández". Se realizaron muestreos mensuales durante el período
de febrero a mayo, utilizando trampas pitfall y trampas de platos amarillos. Se
colectaron 3503 ejemplares, de los cuales se seleccionó una muestra
representativa del 10% para su identificación y análisis.Se identificaron 11
géneros de colémbolos pertenecientes a 7 familias. Los géneros Entomobrya e
Isotomurus mostraron mayor resistencia a la perturbación antropogénica, ya que
se encontraron en las tres zonas estudiadas. El análisis estadístico reveló que la
zona sin perturbación presentó una mayor diversidad de especies (H' = 1,83-
2,11) y una mayor abundancia de individuos (N = 40-63) en comparación con las
zonas con media y alta perturbación. Además, se encontró una mayor fluctuación
poblacional (CV = 0,73-0,93) en la zona sin perturbación. Estos resultados
sugieren que la reducción de la perturbación antropogénica puede contribuir a la
conservación de la biodiversidad y la estabilidad de las poblaciones de
colémbolos"
Estudiantes
Investigadores