Registros de mosquitos XX: Los mosquitos ( Diptera: Culicidae) del Estado de Aguascalientes, México
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Esta investigación tiene como objetivo dar a conocer la diversidad, taxonomía y
distribución de los mosquitos Culícidos para el Estado de Aguascalientes.
México es uno de los países con gran diversidad de mosquitos (Diptera:
Culicidae). Estos insectos tienen importancia en salud pública por ser vectores
de algunos agentes infecciosos que causan enfermedades como, Dengue, Fiebre
amarilla, Chikungunya, encefalitis equina, Malaria etc. Estos insectos han ido
incrementando con rapidez ocasionando problemas en salud en humanos y en
animales. Para el estado de Aguascalientes, 11 especies de mosquitos habían
sido previamente registradas. Durante el periodo 2023 y 2024, se realizó un
estudio faunístico en las regiones fisiográficas que comprende el estado de
Aguascalientes, en diferentes estaciones del año, épocas secas y épocas de
lluvia con el objetivo de capturar mosquitos inmaduros y adultos en los diferentes
sitios de crianza del estado. En este estudio, se colectaron 4404 especímenes
pertenecientes a 5 géneros y 21 especies, de los cuales algunos especímenes
se utilizaron para evaluar datos morfológicos y moleculares (Código de barras de
ADN). Estos ejemplares fueron depositados en la Colección de mosquitos
Culicidae (CC-UL) del Departamento de Parasitología de la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro unidad laguna"
Estudiantes
Investigadores