"Reproducción de lombriz roja en sustratos orgánicos pecuarios."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
Alcultivo de lombrices rojas (Eisenia fetida),en zonas semiáridas,le afecta la calidad de los sustratos
y las condiciones climáticas, pues limita su reproducción. En este estudio se utilizaron diferentes sustratos
orgánicos pecuarios para determinar su efecto en la tasa de reproducción de la lombriz roja. Se utilizó un diseño
experimental completamente al azar en arreglo factorial con tres repeticiones. Las evaluaciones indicaron que
los sustratos de estiércol bovino de carne (EBC), estiércol de cabra (EC), y estiércol de bovino de leche, más
residuos de celulosa (EBL+RC), tuvieron mayor impacto en la reproducción. Después de 35 días, el sustrato
EBCmostrómayor cantidadde lombrices cliteladas yjuveniles, pues alcanzó una población de 25,422 individuos
por 0.2 m3; mientras que el sustrato EC, durante el mismo tiempao, reveló mayor número y peso en cápsulas, y
el EBL+RC, a los 14 días presentó un incremento de 36 % respecto al peso inicial de las lombrices inoculadas.
Noseencontraron diferencias significativas en el peso de lombrices juveniles respecto a la población de lombrices
inoculadas y a los sustratos estudiados. La experiencia realizada indicó que todos los sustratos fueron aceptables
para la reproducción de lombrices.
Estudiantes
Investigadores