Efecto de las variables abióticas en la concentración de proteínas totales solubles en dos especies de pino del Noreste de México
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Pinus pinceana Gordon y Pinus cembroides Zucc son coníferas endémicas de
México, protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001 y la
NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a que se encuentran amenazadas por el
sobrepastoreo, incendios, cambio climático, extracción de frutos y leña; sin
embargo, aún no hay suficiente información para desarrollar estrategias de
manejo y conservación para ambas especies. El objetivo de esta investigación
fue i) cuantificar la concentración de proteínas totales solubles (PTS) contenidas
en la raíz y tronco en ambas especies durante un año y observar el
comportamiento de las PTS en función de las variables ambientales. Las PTS se
determinaron por el método de Bradford 1976. Las pruebas estadísticas se
realizaron con el Software IBM.SPSS 18 con una significancia de α ≤ 0.05,
utilizando un modelo lineal general univariante y un análisis de regresión lineal
múltiple. La concentración de PTS fue diferente durante todos los meses del año
(P=0.000), siendo mayo el mayor registro de PTS para P. pinceana (7.02 ± 0.31
mg gMS-1) y para P. cembroides (7.12 ± 0.44 mg gMS-1) fue julio. Los resultados
del coeficiente de determinación de P. pinceana (R2 = 0.379) y P. cembroides
(R2 = 0.181) indican que ninguna de las variables analizadas tiene un impacto
significativo en la concentración de las PTS. P. pinceana y P. cembroides
presentaron un comportamiento similar entre sí, teniendo una concentración de
PTS parecidas durante el año, coincidiendo con trabajos previos que indican
concentraciones menores de PTS durante el invierno"
Estudiantes
Investigadores