"Desempeño de implementos de labranza en términos de consumo de energía y calidad de trabajo."
Artículo
Versión publicada
Saltillo, Coahuila,  México.
Saltillo, Coahuila,  México.
"Se efectuó la evaluación del desempeño tecnológico del multiarado, y del vibrocultivador, (ambos
 pertenecientes a un sistema de labranza vertical) para comparar resultados tecnológicos con arado de discos y rastra
 de discos (labores convencionales en el estado de Coahuila), a partir de la calidad y consumo de energía que los
 implementos desarrollan al labrar el suelo. El experimento se estableció en un suelo arcilloso, en un diseño de bloques
 al azar con seis tratamientos y tres repeticiones. En el desempeño de la configuración tractor-implemento se encontró
 que los tratamientos con vibrocultivador y rastra tienen una mayor capacidad teórica, un menor consumo de combus
tible por área, así como un menor requerimiento de potencia, por lo que estadísticamente son diferentes a los tratamientos
 de arado y multiarado. En la calidad y energía de la operación de los implementos se determinó que el tratamiento de
 rastra supera significativamente al de rastra después de arado; este último presentó un incremento en la densidad en
 vez de una disminución. El multiarado dejó los agregados más grandes y el vibrocultivador los más pequeños. También
 se encontró que en el índice energético y el esfuerzo unitario de los tratamientos de arado de discos y multiarado existe
 diferencia con el resto de los tratamientos; asimismo, el arado de discos supera al multiarado en un 32 y 25.5 % con
 relación al índice energético y esfuerzo unitario, respectivamente. La diferencia del esfuerzo de cada implemento la
 influencian su forma geométrica, la intensidad del corte y la manipulación que hacen del suelo."
Estudiantes
Investigadores