Rendimiento y calidad bromatológica de forraje verde hidropónico de maíz (Zea mays) con fertilización orgánica e inorgánica
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La demanda de pastos y forrajes va más en aumento en la actualidad, sin
embargo, pocas especies cumplen con las características nutricionales para
cubrir las necesidades alimenticias, para que los animales que la consumen
logren expresar su máximo desarrollo, en este sentido se han desarrollado,
nuevas alternativas de producción de forraje con altos valores nutraceúticos y de
producción más rápida y práctica, como es la producción de forraje verde
hidropónico (FVH). Por este motivo la investigación presentada se realizó con el
objetivo de evaluar el rendimiento y composición Bromatológica del FVH de maíz,
utilizando fertilización orgánica a base de lixiviado de vermicompost y fertilización
inorgánica. Los tratamientos aplicados fueron: T1 100% FO; T2 50% FO; T3
100% FI; T4 50% FI; T5 50%FO-50%FI; T6 Testigo, el cual fue irrigado
únicamente con agua de la llave. Se utilizó un diseño completamente al azar con
cinco repeticiones por tratamiento. Los resultados obtenidos en el FVH
producidos con diferentes tipos de fertilizante mostraron notables diferencias
estadísticas entre los tratamientos. De acuerdo a los resultados obtenidos
(Cuadro 5) podemos observar que el tratamiento T1 100%FO obtuvo los valores
más altos en 9 de las 10 variables evaluadas; Peso Fresco (PF), Peso seco (PS),
Extracto Etéreo (EE), Ceniza (CN), proteína Cruda (PC), Fibra Detergente Neutro
(FDN) y Fibra Detergente Acido (FDA) en comparación a los demás tratamientos,
sin embargo, el tratamiento T5 50%FO-50%FI presento el valor más alto en la
viii
variable Materia Seca (MS). Por su parte los tratamientos irrigados con 100% de
FI también mostraron resultados muy altos en las variables de PS, CN, FDN y
FDA, destacando solo un poco por debajo a los valores obtenidos por el T1. Con
esto se concluye, que el uso de fuentes de fertilización orgánica a base de
lixiviado de vermicompost, puede remplazar el uso de fertilizantes de síntesis
química para producir FVH con alta calidad bromatológica"
Estudiantes
Investigadores