Desarrollo del lexicón y descriptores de cervezas artesanales mediante el análisis descriptivo cuantitativo (QDA)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La cerveza artesanal es un producto cada vez más popular y diverso, la cual tiene una historia extensa en nuestra cultura, y los ingredientes empleados para su elaboración producen características distintivas que la hacen única. Estas cualidades deben ser apreciadas en la actualidad para adaptarse a los distintos nichos de mercado.
La evaluación sensorial es un enfoque científico que estudia y cuantifica las reacciones humanas frente a las propiedades de los alimentos. Es un método valioso en la descripción de productos, empleando un panel de especialistas que evalúan minuciosamente las cualidades que identifican a productos.
El método del Análisis Descriptivo Cuantitativo (QDA) permite obtener un perfil detallado mediante la evaluación sensorial por un panel entrenado, quienes generan un conjunto de términos descriptivos precisos y consistentes. Estos descriptores son esenciales para la caracterización de cervezas artesanales, facilitando su diferenciación en el mercado y proporcionando un lenguaje común entre productores y consumidores.
En este caso se realizó el estudio del análisis sensorial aplicando el QDA por ser un método muy completo.
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un perfil descriptivo de cervezas artesanales, estableciendo un lexicón a través del método del análisis descriptivo cuantitativo (QDA). Este método es objetivo, eficiente y valioso, se empleó para describir las características sensoriales de nueve cervezas artesanales. En la investigación participaron 13 panelistas entrenados, quienes desarrollaron las características descriptivas de las cervezas artesanales basándose en un léxico descriptivo que ellos mismos definieron"
Estudiantes
Investigadores