Características agronómicas y correlaciones fenotípicas en girasol para flor de corte en líneas S5
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Con el objetivo de evaluar características agronómicas y correlaciones fenotípicas en líneas experimentales S5 en girasol para flor de corte. El trabajo se estableció en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN-UL) de la comarca lagunera, localizada entre los meridianos 101º y 104º al Oeste de Greenwich y los paralelos 25º 59” y los 26º 53” latitud Norte. El material genético del proyecto se obtuvo del del programa de mejoramiento de girasol del Departamento de Fitomejoramiento. El diseño experimental fue realizado en bloques al azar, con 8 tratamientos y tres repeticiones y la siembra se llevó a cabo en el ciclo de primavera-verano en surco sencillo de 2.0 metros de largo y 0.75 m entre surcos y a una distancia de 0.20 m, depositando dos semillas por golpe. Para los datos se cuantificaron las variables: altura de planta (AP), diámetro del capítulo (DC), largo de la lígula (LL), ancho de la lígula (AL) y diámetro del tallo (DT). Con los datos obtenidos se realizó un análisis de varianza por medio del SAS 9.0 con este método se obtuvo el resultado final del trabajo en campo, en la cual las repeticiones no presentan significancia en ninguna de las cinco variables, en los tratamientos tenemos cuatro variables altamente significativas los cuales son AP, DC, LL, AL y para DT presenta significancia. Para el coeficiente de variación se realizó una comparación con lo investigado y se encuentra dentro del rango que se considera normal. Se realizó un análisis de correlación entre las variables evaluadas para determinar su relación donde se muestra valor significativo positivo DT con AP, y negativos AL con LL y DC. Mientras que el resto de los tratamientos en correlación no presentan significancia"
Estudiantes
Investigadores