Uso de nano partículas de óxido de zinc y zeolita en dieta de gallinas sobre la calidad física del huevo
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo de la investigación fue evaluar el uso de nano partículas de óxido de zinc y zeolita en dieta de gallinas sobre la calidad física del huevo. El trabajo experimental se realizó el día 22 de agosto del 2023 como inicio y finalizando el 09 de enero del 2024, teniendo una duración de 20 semanas, se llevó a cabo en la Unidad Académica de Producción Avícola del Departamento de Producción Animal de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, ubicada en Torreón Coahuila, el cual está situada en las siguientes coordenadas, 25°33’25” latitud Norte 103°22’ 17” Longitud Oeste, con temperaturas variables los cuales pueden superar los 40 °C y alcanzar temperaturas inferiores a 2 °C, con un clima seco, se encuentra a 1120 metros sobre el nivel del mar (msnm). Se utilizaron un lote de 200 gallinas de la línea (Rhode Island) divididas en 2 grupos experimentales, con un sistema de producción libre de jaula, los cuales cada grupo experimental se dividió en 4 repeticiones, conformado por 25 gallinas cada repetición. A estas se les suministró una dieta con 17% de proteína y 2760 Kcal. El grupo tratado (GT) se la añadió a la ración una inclusión del 4% de zeolita (4.8 g) y 90mg de Nanopartículas de óxido zinc (NPs-ZnO) (0.0108 g) más 115.19 gramos de alimento para completar 120 g de alimento por animal, y Grupo Control (GC) se les proporcionó120 g de alimento sin inclusión de zeolita ni nanopartículas de óxido de zinc. De igual manera se les proporciono un fotoperiodo de 16 h luz y 8 h oscuridad, teniendo los mismos beneficios como área de descanso, nidales, perchas y acceso de agua am libitum. Para la recolección de datos se tomaron 10 huevos al azar por cada grupo experimental y posteriormente fueron llevados a laboratorio para iniciar con la obtención de las mediciones de las variables de calidad física del huevo, los cuales fueron divididas en externas e internas, las externas fueron: peso del huevo (PH), altura y largo del huevo para calcular el porcentaje del índice de forma (PIF), peso del cascarón (PC), grosor del cascarón(C). Variables de calidad física internas del huevo: altura de la albumina (AA), peso de la albúmina (PA), peso de la yema (PY), color de la yema (CY) y unidades Haug (UH). Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete SPSS 28.0 (IBM), para la comparación de medias se utilizó prueba de T Student. P ≤0.05 si existe diferencia significativa entre grupos. Los resultados fueron que los huevos producidos durante el experimento que se le agrego a la ración zeolita más nano partículas de óxido de zinc (GT) (54.9 Vs 53.4; p≤0.05), fueron más pesados en el GC y respecto al grosor del cascaron el GT fue mucho mejor que el GC (0.20 vs 0.16, p≤0.05), el peso del cascarón fue mejor en el GT versus GC (6.8 contra 6.5, p≤0.05), pero respecto al índice de forma de los grupos del experimento no hubo diferencia entre ellos (77.8 versus 77.9, p ≥ 0.05). Resultados respecto a la calidad interna del huevo como la altura de la albúmina no muestran diferencias entre los 2 grupos (13.1 vs 13.0 p≥0.05), ni tampoco hubo alguna discrepancia entre el GT y GC en el peso de la albúmina (35.16 vs 35.08,p≥0.05), además el peso de la yema, durante las evaluaciones no existieron diferencias entre GT y GC (13.1 vs 12.8 p≥0.05), al igual que el color de la yema en este trabajo de investigación no se vio afectado el uso de aditivos en la dieta respecto al GT y GC, los resultados fueron similares entre sí, no afectando el color de la yema (10.17 vs 10.13, p≥0.05), por último las Unidades Haug (UH) en este trabajo si hubo un efecto positivo incluir nanopartículas de óxido de zinc y zeolita a la dieta de gallinas, respecto al grupo control (112 vs 109, p≤0.05). En este trabajo se puede concluir que el uso de aditivos y minerales como la zeolita y nanopartículas de óxido de zinc (NPs-ZnO), puede tener efectos positivos sobre el peso del huevo, peso del cascarón, grosor de cascarón y las unidades Haug, se recomienda seguir realizando investigaciones respecto al uso de estos aditivos y minerales para mejorar la calidad física del huevo en los sistemas de producción alternos"
Estudiantes
Investigadores