Extracción de compuestos bioactivos a partir de ruezno de pistache (Pistacia vera L.) mediante tecnologías verdes
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El pistache Pistacia vera L. es un cultivo procedente de Oriente Medio, y es uno de los frutos secos más populares del mundo por su alto valor nutricional. El ruezno es un subproducto de baja valoración de la producción del pistache ya que este es desechado en las distintas fases del procesamiento comercial y se genera en grandes cantidades, estimándose un promedio del 60% de la producción, lo cual puede ocasionar importantes impactos ambientales. El objetivo de este proyecto fue evaluar el proceso de extracción y potencial antioxidante (ABTS y DPPH) de compuestos fenólicos obtenidos a partir de ruezno de pistache empleando tecnologías verdes. Se evaluaron tres métodos de extracción: ultrasonido (EAU), microondas (EAM) e híbrido (Ultrasonido-Microondas, EAUM). Los extractos obtenidos fueron separados y purificados mediante cromatografía en columna para obtener la fracción rica en compuestos fenólicos y se analizó el contenido de fenoles hidrolizables (FH), condensados (FC) y totales (hidrolizables + condensados, FT). El mayor rendimiento de compuestos purificados a partir del extracto de ruezno de pistache se obtuvo en el EAM, obteniendo un valor de 0.057± 0.001 mg FT/gms. Se obtuvo un rendimiento de 89.89±2.97 mgEC/gms para FC, 173.87±2.39 mgEAG/gms para FH y 263.77±0.71mg/gms para FT. El extracto EAM exhibió una capacidad antioxidante de 520.73 ±7.91 mgET/gms para DPPH y 747.33 ± 13.48 mgET/gms para ABTS. Finalmente el extracto obtenido por este sistema fue empleado para determinar el perfil de compuestos fenólicos mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-MS), donde fueron identificados cinco compuestos: 1- Icosanol, Ácido butanoico, éster 3-metil-3-metilfenilico, galato de etilo, Fenol,3-Pentadecil y Ácido -4-((4-hidroxifenil)amino))-4-oxobut-2-enoico, siendo este compuesto superior a los demás presentes. Dentro de los análisis obtenidos por FTIR se pudo equiparar con los análisis espectrofotométricos y cromatográficos ya que se detectó la presencia de grupos funcionales pertenecientes al hidroxilo y carbonilo, los cuales forman parte fundamental en la estructura de compuestos bencénicos pertenecientes a compuestos fenólicos y alifáticos. Los resultados obtenidos muestran la capacidad del ruezno de pistache para obtener compuestos fenólicos con alta capacidad antioxidante a través de tecnologías verdes"
Estudiantes
Investigadores