Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 640
-
Respuesta agronómica y de calidad nutricional de once híbridos de maíz forrajero (Zea mays L.) de ciclo precoz evaluados en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"El presente trabajo se llevó a cabo durante primavera – verano de 2008, en La PP. Granja Dulce María, en el sector agrícola La Popular, Municipio de Gómez Palacio, Durango; Donde se evaluaron once híbridos de maíz forrajero ... -
Experiencia profesional desempeñada en diversos ámbitos laborales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)"En resumen la experiencia laboral que he presentado la he llevado a cabo en el INCA rural como asesor técnico en el ejido Benito Juárez en Chihuahua, específicamente en el cultivo del frijol. En la empresa Kontrol fue en ... -
Maíz forrajero: capacidad de adaptación y potencial de rendimiento de doce híbridos de maíz forrajero en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-03-01)"Durante el siclo primavera-verano de 2008, se evaluaron 12 híbridos de maíz (Zea mays L.) forrajero de ciclo precoz, de diferentes empresas semilleras, utilizando como testigo al híbrido HT-7887. El objetivo del presente ... -
Aplicación de vermicompost al cultivo de tomate bajo condiciones de campo II
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)"La producción ecológica de alimentos es una alternativa para los consumidores que prefieren alimentos libres de plaguicidas, de fertilizantes sintéticos, pero de calidad nutricional reconocida. El objetivo del presente ... -
Adaptación de genotipos de maíz tropical de ciclo tardío en riego normal y deficitario
"El presente trabajo se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicada en periferico Raúl López Sánchez y carretera Santa Fe, Torreón Coahuila México, durante el ... -
Potencial de producción y calidad nutricional del forraje de híbridos de sorgo evaluados en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"Durante el ciclo de primavera verano de 2008 en La P.P. Dulce María, localizada en el área agrícola de La Popular Municipio de Gómez Palacio, Durango, se realizó un trabajo donde se evaluaron seis nuevos híbridos de sorgo ... -
Estado actual de la africanización de las abejas melíferas en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-12-01)"La morfometría genera métodos que se basan en características taxonómicas y anatómicas que permiten la diferenciación de especies y subespecies pues considera el tamaño como la fuente de variación más importante. La ... -
Inventario de maices criollos en el municipio de San Buenaventura, Coah
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-06-01) -
Características agronómicas de maíz forrajero de cuatro híbridos de maíz, bajo fertilización con estiércol bovino en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-06-01) -
Producción de melón (Cucumis melo L.) con vermicompost y acolchado a campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-05-01)"Derivado del efecto del uso y abono de los agroquímicos sobre la contaminación del ambiente, se ha vuelto necesario aplicar elementos nutritivos en forma racional, ya que con el paso de los años, se han hecho evidentes ... -
Efecto de la densidad de plantación en 16 plantas / M2, nivel de despunte y distribución de tomate (Lycopersicon esculentum MILL) cultivado a campo abierto bajo fertirrigación y acolchado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-03-01) -
Dinámica de la distribución de la biomasa de híbridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-05-01)"El presente trabajo se llevó acabo en la UAAAN-UL. Los objetivos de este trabajo fueron: Caracterización de 12 híbridos comerciales de maíz en base a la acumulación diaria de biomasa, estudiar el comportamiento de ... -
Surcos ultra-estrechos, su efecto en el rendimiento y calidad de fibra del algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-02-01) -
Heterosis para rendimiento y características agronómicas en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01) -
Proyecto de inversión para un establo lechero en el ejido Solima
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"a) Técnico I. Inventario de activos fijos Los activos fijos de los solicitantes de acuerdo a su apreciación superan los 8 millones, 156 mil 157 pesos, sobresaliendo lo relacionado con el inventario bovino, la superficie ... -
Sorgo forrajero: potencial de rendimiento y calidad bromatológica de ocho híbridos comerciales en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)" Durante el ciclo de primavera verano de 2010 en La P.P. Dulce María, localizada en el área agrícola de La Popular, Municipio de Gómez Palacio, Durango, se realizó un trabajo donde se evaluaron siete nuevos híbridos de ... -
Grado de adopción de la tecnología de producción de algodonero en surcos estrechos y altas poblaciones de plantas en el estado de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"Para el desarrollo de la investigación sobre el grado de adopción del paquete tecnológico de producción de algodonero en surcos estrechos y altas poblaciones de plantas se utilizaron los libros de campo de 4 técnicos que ... -
Sobrevivencia de rhizoctonia solani en suelos con y sin inundación adicionados con urea, sulfato de amonio y combinados con glucosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)"Se evaluó la sobreviviencia de Rhizoctonia solani introducido en suelo como inóculo, éste a partir de segmentos de trigo colonizados. La sobrevivencia del inóculo de evaluó después de aplicarse tratamientos donde al suelo ... -
Comparación morfológica de 2 variedades de frijol (phaseolus vulgaris) bajo condiciones de temporal (Pinto bean o Pinto americano US Frijol Laguna Comercial)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)" El trabajo de investigación que a continuación se presenta se llevo a efecto en el ciclo primavera – verano del presente 2012; el cual se ubico en los terrenos agrícolas del ejido Portento municipio de Hidalgo Durango. ... -
Evaluación de un híbrido de tomate con fertilización orgánica e inorgánica con diferentes sustratos bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)" Hoy en día la agricultura está basada en el uso de agroquímicos, mientras que la madre tierra y el medio ambiente sufre los estragos de esta agricultura , por otro lado la población crece y crece exigiendo mayor calidad ...