Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 2074
-
Producción de cuatro variedades de nopal (Opuntia spp) verdura bajo riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"México es el principal productor de nopal verdura (Opuntia ficus-indica Mili), con una superficie sembrada de 9668.1 ha. Las principales entidades productoras son: Distrito Federal con 4159 ha, Morelos con 1745, Estado ... -
ESTUDIO DE LA EFECTIVIDAD BIOLOGICA DE ziper 0.8 EW (zetacipermetrina) EN EL CONTROL DE LARVAS DE GUSANO BELLOTERO (helicoverpa zea) EN EL CULTIVO DEL AGODONERO.
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, DICIEMBRE,) -
Composición y actividad antimicótica del aceite esencial de óregano (Lippia graveolens H.B.K.) en candida spp. in vitro
(Torreón, Coahuila, México, 2007-12-01)Los objetivos del estudio fueron la caracterización y evaluación de la actividad fúngica del aceite esencial de orégano (Lippia graveolens HBK) obtenido en el ejido el Barrial de Guadalupe, Municipio de Torreón; Coahuila, ... -
Efectos de la nutrición en la producción de plantas
(Torreón, Coahuila, México, 2007-03-01)En la actualidad, la demanda nacional e internacional de tequila y mezcal se duplicó, cuando la producción se industrializó y los tequilas y mezcales regionales con calidad artesanal se convirtieron en productos de consumo ... -
Estimación de ACG, ACE y componentes genéticos en maíz para grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-03-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la UAAAN-UL, en el campo experimental donde se evaluó el comportamiento agronómico de cruzas de maíz. El objetivo más importante fue la caracterización ... -
Efecto de diferentes concentraciones nutritivas en el desarrollo de la Noa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-03-01)"El Vermicompostaje consiste en utilizar un cultivo de lombrices para producir un acondicionador del suelo formado con sus excreciones. Es el resultado de una fermentación de materiales orgánicos (estiércoles frescos u ... -
Enfermedades de talipariti tiliaceum (L.) Fryxell, una malvácea introducida a la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-09-0-)"En el periodo de otoño-invierno se realizó un estudio fitosanitario para la identificación de enfermedades en Talipariti tiliaceum (L) un árbol introducido en la Comarca Lagunera y su relación con la planta de algodonero ... -
Efecto de la distancia, entre plantas sobre producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Queen (Vitis vinifera L.) con solo dos riegos ( Marzo:Junio) en San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-09-01)"San Pedro de las Colonias se caracteriza por tener un clima cálido y un suelo apto para la producción de uva de mesa de primera calidad. La variedad Queen se caracteriza por sus racimos grandes y bien formados, baya grande ... -
Efecto del portainjerto sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet- suvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-09-01)"La vid es un cultivo de gran importancia ya que a través de ella obtenemos derivados, como el vino de mesa. Este cultivo es explotado en la región de Parras, Coahuila que de acuerdo a sus condiciones climatológicas favorecen ... -
Efecto de cuatro portainjertos resistentes a sequia sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Queen (Vitis vinifera L.), bajo condiciones de riego restringido (Marzo - Junio), en el municipio de San Pedro, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-09-01)"En la Región Lagunera se puede producir uva de mesa de excelente calidad ya que cuenta con las condiciones adecuadas para lograrse. La variedad Queen se adapta muy bien a estas condiciones produciendo uvas rojas, ovaladas, ... -
Aeroponía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-09-01)"Este trabajo se elaboró con el propósito de revisar y analizar la información existente sobre la nueva tecnología de producción llamada aeroponía que nos permite hacer un eficiente uso del agua. La aeroponía se ha utilizado ... -
EVALUACION DE LA CHICURA (Ambrosia ambrosioides) COMO ESPECIE FITORREMEDIADORA DE SUELOS CONTAMINADOS POR METALES PESADOS.
(TORREON, COAHUILA, MEXICO, SEPTIEMBRE)Existen estudios tendientes a resolver la contaminación originada por metales pesados en el suelo, mediante estrategias basadas en el uso de plantas que tienen la propiedad de acumular metales pesados, proceso denominado ... -
Propuesta de manejo sostenible de las poblaciones de mezquite (Prosopis spp) en el Ejido Patrocinio, Municipio de San Pedro, Coahuila
(Torreón, Coahuila, México, 2017-09-01)Uno de los problemas en la comarca lagunera es el mal uso de los recursos forestales sumadas al deterioro del agua y suelo que se enfrentan día a día los campesinos que viven en los alrededores. El mezquite ( Prosopis spp) ... -
Comportamiento fenológico de alcatraz (Zantedeschia rehmannii Engl.) en maceta como respuesta al vermicompost en el sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-09-01)"La vermicompost es una alternativa viable para la producción de ornamentales de maceta ya que constituye un almacén de nutrientes y es un fertilizante orgánico de bajo costo; sin embargo hay desconocimiento en las ... -
Determinación de residuos de plaguicidas organoclorados en leche pasteurizada comercializada en la ciudad de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-03-01)"Los plaguicidas Organoclorados son sustancias tóxicas y peligrosas dado que, estudios confirman que inducen la actividad enzimática, afectan los procesos reproductivos y la respuesta inmunológica. Algunos son considerados ... -
Respuesta y sobrevivencia del Mezquite (Prosopis glandulosa Torr.) al transplante con nordiza a diferentes distancias bajo condiciones de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-03-01)"En la presente investigación se estudio la respuesta y sobrevivencia al transplante del mezquite Prosopis glandulosa Torr, bajo condiciones ambientales naturales de la Comarca Lagunera. Tomando como área de estudio el ... -
Efecto de diferentes mezclas de vermicomposta y arena en el desarrollo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-03-01)"El tomate es la segunda hortaliza más importante en México y una fuente que genera una gran cantidad de empleos y divisas. La producción de tomate en invernadero recientemente ha tomado gran importancia por la facilidad ... -
Requerimientos Agroclimáticos y modelos de crecimiento del cultivo de la canola (Brassica napul L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-03-01) -
Tiempo de aplicación de vermicomposta en el cultivo de tomate (Lycopersicon Mill) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-03-01)"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena convermicomposta permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor incrementando su rendimientoy calidad.Durante ... -
Planeación y manejo forestal maderable de Cuentepec, Municipio de Temixco , Morelos, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-05-01)"En la comunidad de Cuentepec en el municipio de Temixco se realizó un taller participativo durante el mes de Mayo del 2004, en donde la principal tarea fue que la gente realizará un autodiagnóstico de su comunidad para ...