Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 2035
-
ACG de híbridos comerciales de maíz usando como probadores líneas autofecundadas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-04-01)"El presente trabajo se llevo a acabo en el 2004, en el campo experimental de la UAAAN UL, en Torreón, Coahuila en el periodo de otoño del 2004. Los objetivos de este experimento fue caracterizar, formar y evaluar híbridos ... -
Evaluación de tomate bajo condiciones de invernadero en dosis de vermicomposta en primavera-verano 2002 en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-08-01)"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con vermicomposta permite que las plantas se desarrollen incrementando su rendimiento y calidad sin la aplicación de fertilizantes quimicos. Durante ... -
Producción de siete híbridos de tomate (Lycopersicon ,esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en otoño-invierno del 2001-2002 n la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-04-01)"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor incrementando su rendimiento y calidad. Durante otoño- invierno del 2001-2002 se ... -
Selección recurrente de familias de hermanos completos en maíz (Zea mays L.) en la población Tlahua 100
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"El maíz es uno de los productos agrícolas más importante del mundo y es el tercer cereal más cultivado después del trigo y el arroz. Su uso se ha extendido por casi todo el mundo y ha adquirido una importancia fundamental ... -
Eficiencia en uso de agua de los cultivos de nogal y vid en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-08-01)"De los recursos naturales relacionados con el abasto de alimentos y la erradicación del hambre. El incremento demográfico, los desequilibrios naturales (clima), la contaminación ambiental, la disminución en las reservas ... -
Características agronómicas y resistencia al herbicida bromoxinil de variedades de algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-01-01)"Este trabajo se estableció en el Campo Experimental de La Laguna ubicado en el municipio de Matamoros, Coah. que tuvo como objetivos determinar la selectividad del herbicida bromoxinil en variedades transgénicas y ... -
Respuesta a la rehabilitación de ecosistemas degradados mediante el establecimiento de nopal rastrero (Opuntia rastrera Weber) en el valle Acatita, Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"El objetivo de este trabajo fue medir la respuesta a la rehabilitación de ecosistemas degradados en las localidades Río Aguanaval, Charcos de Risa, Tres Manantiales y Felipe Ángeles del Valle de Acatita, municipio de ... -
Ferti-irrigación, su descripción y aplicación en algunos cultivos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-03-01)"La mayoría de los profesionistas en acción, en sus publicaciones mencionan la fertigación. Coinciden en describirla como la acción de inyectar nutrientes y/o mejoradores químicos ácidos simultáneamente con el agua bombeada ... -
Determinación de correlaciones de calidad forrajera (ENI, ENm, ENg) de 6 variedades de alfalfa (Medicago sativa 1...) evaluada en la Comarca Lagunera en el 2001
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Se evaluaron 6 variedades de alfalfa durante el año 2001 en el rancho el rincón del buitre de la Universidad Autónoma Agraria Antonio narro unidad laguna del municipio de San Pedro Coah., El diseño experimental utilizado ... -
Determinación de calidad forrajera y su índice de producción de leche de seis variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) evaluados en la Comarca Lagunera en el 2001 y 2002
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"La producción de forrajes en la comarca Lagunera se ha incrementado en los unimos años debido a la expansión de la industria lechera. La población de ganado bovino lechero es de alrededor de 400,000 cabezas de ganado, con ... -
Líneas de respuesta a larvicidas (Tiempo-Mortalidad) del mosquito Aedes aegypti (L.) en una población de Gómez Palacio, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Durante el 2002, se realizó un estudio con larvas de Aedes aegypti (L), procedentes del Municipio de Gómez Palacio, Durango, con la finalidad de determinar líneas de respuesta tiempo-mortalidad para los insecticidas ... -
Rendimiento y calidad de dos híbridos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) en vermicomposta bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-04-01)"El tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) es la hortaliza más importante en numerosos países y su popularidad aumenta constantemente. En la actualidad este cultivo ha adquirido importancia económica en todo el mundo, ya ... -
Tamaño de celdilla y su efecto sobre la calidad de plántula y su comportamiento en invernadero de chile jalapeño (Capsicum annuum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"Debido a que la población aumenta día tras día, es necesaria la utilización de técnicas modernas y eficientes que incrementen la producción agrícola para abastecer las demandas de las futuras generaciones; por tal motivo, ... -
Administración del agua en el módulo de riego Vipsan San Miguel A. C. de la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Con las reformas al articulo 27 constitucional, emana la Nueva Ley de Aguas Nacionales y su reglamento, que establece como estrategia principal transferir a las asociaciones civiles de usuarios (módulos de riego) la ... -
Identificación y control de plagas y enfermedades en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"En el cultivo del tomate se han reportado a nivel nacional un gran número de plagas y enfermedades producidas por hongos, bacterias, virus y nematodos, las cuales afectan negativamente la producción del cultivo de tomate ... -
Efecto de la Dosis de Nitrógeno y de la Densidad Poblacional en el Rendimiento y Calidad de la Fibra del Algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-08-01)"En la comarca lagunera se cultivan variedades de algodón de ciclo tardío (170 días) que requieren de una alta inversión en insumos, agua e insecticidas para mostrar su potencial de rendimiento por tal razón, estas ... -
Comparación de dos genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en mezclas de vermicomposta-Arena bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con vermicomposta permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor incrementando su rendimiento y calidad. Durante el Otoño-Invierno ... -
Identificación y control del impacto ambiental en la explotación a cielo abierto en minas de bentonita
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-12-01)"Actualmente el Gobierno del Estado de Durango ha decidido impulsar y consolidar la actividad minera metálica y no metálica en sus sectores público y privado, buscando generar fuentes de empleo, polos de desarrollo y el ... -
Rendimiento y calidad del fruto de nueve genotipos de chile (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-06-01)"El chile (C. annuum L.) es una de las hortalizas importantes por su popularidad en las diversas formas de consumo: en fresco, seco, en polvo e industrializado y su amplia adaptación a los diversos climas y tipos de suelo ... -
Caracterización de nueve genotipos de chile (Capsicum annuum L) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"El chile (Capsicum annuum L.) es, una de las hortalizas importantes en México por su popularidad en la cocina mexicana consumiéndose en diversas formas: en fresco, seco, en polvo e industrializado y por su amplia adaptación ...