Ciencia y Tecnología de Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 510
-
GENERALIDADES DEL CACAO (Theobroma cacao L.), USOS Y APLICACIONES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2014-12-05) -
PRODUCCION DE LA ENZIMA PROTEASA EN CULTIVO, EN MEDIO SOLIDO Y LIQUIDO UTILIZANDO (Rhizopus oryzae)./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH., 2014-12-05) -
Evaluación físico - química y sensorial de tortilla nixtamalizada obtenida a partir de maíz blanco (Zea mays) germinado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"La buena nutrición en México ha ido en decadencia en los últimos años, debido a una mala alimentación provocada en su mayoría, por no tener un balance alimentico, grandes ingestas de comida o con un alto valor calórico, ... -
Optimización de temperatura para la producción de la enzima celulasa a partir de la cepa VML-2.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"En la actualidad y con los grandes avances de la ciencia, las enzimas están siendo utilizadas en diferentes aéreas de la industria, en donde se requiere el uso de catalizadores muy especializados. Sin embargo, las enzimas ... -
Caracterización química y aceptación sensorial de tres muestras de café de variedades catimor, bourbon y árabe de la especie coffea arábica, cultivado en la zona de amortiguamiento de la reserva el triunfo en la Sierra Madre de Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"En México, el cultivo y consumo del café como bebida data de la última década del siglo XVIII; a más de doscientos años de su introducción, el grano es considerado uno de los cultivos de mayor importancia económica, ... -
Caracterización funcional, física y química de un producto adicionado con harina de berenjena
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"La importancia de la fibra dietética en nutrición junto con la recomendación del incremento en su consumo, ha llevado a la industria alimentaria a la elaboración de nuevos alimentos enriquecidos con fibra como: el pan y ... -
Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"En la actualidad los productos horneados endulzados sobre la base de azúcar, son consumidos en forma masiva por su alta inclinación en su sabor, entre ellos las galletas ocupan un lugar muy predominante en todo el mundo. ... -
"Desarrollo de biopelícula funcional a base de carragenina, cera de abeja, aceite de clavo"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-20)"La conservación de los alimentos es de vital importancia, por ello es necesario implementar el desarrollo de nuevas metodologías de conservación, con el fin de alargar la vida de anaquel de los alimentos. Hoy en día los ... -
Determinación de interacciones moleculares entre el biopolímero de la chía (Salvia hispánica L.) y grenetina mediante calorimetría de barrido diferencial (DSC)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-11-24)"Se realizaron termogramas con el biopolímero de chía en el intervalo de concentraciones de 0.5 a 1% con iones Na+ (0 a 50 mM). Las Figuras 10, 11 no muestran una transición gel-sol, pero la concentración de 0.5%, con 10 ... -
Evaluación del potencial antimicrobiano de cepas de bacterias ácido lácticas aisladas de diferentes muestras de leche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-05-22)"Las bacteriocinas producidas por las Bacterias Ácido Lácticas (BAL), son péptidos antimicrobianos con capacidad de inhibir microorganimos patógenos perjudiciales para la salud humana, por lo tanto representan una excelente ... -
Respuesta del cultivo de chile morrón (Capsicum annuum L.) a la inoculación de microorganismos benéficos en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-16)"El objetivo de esta investigación fue analizar el comportamiento del cultivo de pimiento morrón con la aplicación de diferentes concentraciones de hongos micorrízicos y bacterias fijadoras de nitrógeno. El estudio fue ... -
Probióticos y prebióticos: Una opción para el desarrollo de conservadores en alimentos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-10-27)"Proveer al consumidor de alimentos funcionales que, además de su valor nutritivo intrínseco, ayudan a mantener el estado de salud general del organismo y a la vez pueda tener un efecto benéfico adicional, terapéutico o ... -
Estudio de la actividad antifúngica in vitro de los extractos acuosos de Rhus virens y Rhus muelleri contra Fusarium oxysporum f. sp. Lycopersici y evaluación química de las plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-05-08)"Fusarium oxysporums f. sp. Licopersici es el hongo que ocasiona la enfermedad conocida como marchitez vascular del tomate y es una de las enfermedades más destructivas de este cultivo, que ocasiona grandes pérdidas ... -
Evaluación del efecto de adición de la harina de nopal (opuntia ssp.) natural y libre de clorofila en la elaboración de tortillas de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-04-05)"El presente trabajo de investigación muestra la evaluación del efecto de la adición de la harina de nopal natural y libre de clorofila en la elaboración de tortilla de maíz para este estudio se evaluaron dos diferentes ... -
Extracción y cuantificación de compuestos fenólicos en cáscara de rambután (Nephelium lappaceum) para la implementación en la industria alimentaria como una infusión (bebida funcional)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-12-01)"El rambután "Nephelium lappaceum" es una fruta tropical que se introdujo hace 55 años en el estado de Chiapas en donde se ha incrementado su cultivo por su aceptación en México y sus amplias perspectivas de exportación, ...