Agrobiología: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 368
-
Crecimiento, producción de biomasa y actividad fotosintética de plantas de pimienton morrón (Capsicum Annum L.) a diferentes concentraciones de boro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-10-27)"El presente trabajo se realizó en Buenavista, Saltillo, Coahuila, en terrenos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el objetivo de este estudio fué evaluar el efecto de la interacción de diferentes concentraciones ... -
Desarrollo micelial de agaricus bisporus lange con diferentes medios de cultivos y condiciones de luminosidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-09-26)"El presente trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Ecología del Departamento de Botánica ubicado en la UAAAN, Saltillo, Coahuila; con el objetivo de determinar el efecto de diferentes medios de cultivo, así como las ... -
Estudio de la germinación y la latencia de semilla de híbridos apomícticos de Zacate Buffel (Pennisetum ciliare L.) del grupo Elite II.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-10)"El uso excesivo e indiscriminado de los pastizales nativos, la escasa precipitación y el mal manejo de los mismos, han ocasionado un fuerte deterioro en la condición de los agostaderos, que actualmente se encuentran muy ... -
Influencia de nanomateriales de carbono en plantas de tomate (lycopersicumnSolanum L.) festadas con fusarium oxysporum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-08-15)"La aplicación de la nanotecnología en la agricultura ha permitido resolver problemas a través de sus compositos al aumentar la retención de agua, disminuir la lixiviación y volatilización de nutrientes, y atenuar los daños ... -
Biosíntesis, caracterización y evaluación in vitro de actividad antimicrobiana de nanopartículas de plata obtenidas a partir de extractos acuosos de cáscara de nuez (Carya illinoinensis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-08-13)"En la presente tesis se realizó la biosíntesis de nanopartículas de plata utilizando como agentes reductores extractos acuosos de cáscara de nuez. Se prepararon 6 extractos con distintas condiciones de reacción, los cuales ... -
Efectos de nanomateriales de carbono en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) inoculadas con fusarium oxysporum
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-06)"Fusarium oxysporum (FOL), es un hongo fitpatógeno causante de la marchitez vascular, una enfermedad de suma importancia en el cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.) ya que puede causar graves daños e impactos en la ... -
Estudio comparativo de la producción de hongos comestibles (Pleurotus ostreatus) bajo diferentes sustratos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"En América Latina, México ocupa el primer lugar en producción de hongos setas. Su producción ha incrementado en los últimos años gracias a la capacitación y difusión de información del proceso de producción y setas a ... -
Efecto de la condición de la semilla en la germinación de híbridos apomícticos F1 de Pennisetum ciliare L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El zacate Buffel (Pennisetum ciliare L.) es una especie forrajera perenne, nativa de Sudáfrica que fue introducida a México a finales de la década de los cincuenta, con el objetivo de incrementar la producción forrajera ... -
Efecto de las aplicaciones de un biofertilizante a base de Azospirillum brasilense y Glomus intraradices en el crecimiento de un cultivo de acelga
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El uso excesivo de fertilizantes químicos en los cultivos ha impactado negativamente tanto en el agua como en el suelo, una de las alternativas al uso de estos, son los biofertilizantes, los cuales son amigables con el ... -
Impacto de la aplicación de bioestimulantes sobre la calidad de fruto de tomate Solanum Iycopersicum var. Rubí
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"En la actualidad la agricultura pasa por un proceso de cambio, buscando nuevas opciones de nutrición para complementar las nesesidades del cultivo exige, al mismo tienpo que se busca incrementar el rendimiento y reducir ... -
Áreas naturales protegidas de la región centro y eje neovolcánico transversal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Las áreas naturales protegidas (ANP) han sido reconocidas a nivel mundial como una alternativa eficiente para preservar la riqueza biológica. La aparición en México de ANP data de finales del siglo XIX, siendo nuestro ... -
Evaluación de la patogenicidad de Candidatus Liberibacter solanacearum en material silvestre de Solanum lycopersicum var. cerasiforme
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-16)"México es el principal país exportador de tomate a nivel mundial, generando importantes divisas. Por este motivo resulta imperativo mantener una alta productividad del cultivo, reduciendo en la medida de lo posible los ... -
Monitoreo de un biofiltro anaerobio empacado con fibra de Agave Sisalana recubierta con Pirrol y Anilina para el tratamiento de agua residual del rastro TIF 377 de mayo a diciembre del 2018
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-12)"Los biofiltros son estructuras compuestas de microorganismos adheridos a una superficie (soporte) que pueden remover contaminantes del aire o del agua con una gran eficiencia. Diversas investigaciones se han realizado ... -
Distribución potencial del zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.) especie invasora en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"Una de las principales causas de pérdida de biodiversidad son las especies invasoras, dentro de ellas las gramíneas (Poaceae) que representan uno de los grupos con mayor número de especies catalogada como invasoras. El ... -
Composición de la diversidad de especies que integran la entomofauna en Jatropha curcas L. en Morelos, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El piñon (Jatropha curcas L.) una planta multipropósito, recientemente ha adquirido gran importancia como cultivo bioenergético a nivel mundial. Hasta hace algunos años se mencionaba que J. curcas por ser una planta ... -
Ecología de Quercus saltillensis en el Cañón de Bocanegra de la Sierra de Zapalinamé, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-16)"Con el objetivo de determinar la ecología de Quercus saltillensis en los bosques de encino del Cañón de Bocanegra de la Sierra de Zapalinamé al oriente de Saltillo, Coahuila, se realizó un muestreo selectivo a través de ... -
Producción de biogás a partir de nopal, estiércol bovino, porcino y gallinaza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-15)"La presente investigación se llevó a cabo en el laboratorio de biotecnología en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila. El objetivo de este experimento fue determinar el ... -
Evaluación de tratamientos pre-germinativos en semilla de espárrago (Asparagus officinalis L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-15)"La germinación de las semillas de espárrago (Asparagus officinalis) no es uniforme y suele ser un problema común en la producción de este cultivo, lo que hace necesario buscar alternativas. Por lo que, esta investigación ... -
Monitoreo de un sistema bioelectroquímico a escala planta piloto en el tratamiento de agua residual Municipal de mayo a diciembre del 2018
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-12)"Esta investigación, cuyo objetivo es monitorear el desempeño de un sistema bioelectroquímico (SBE) para el tratamiento de aguas residuales municipales (ARM), se presenta como un proyecto factible debido a la eficiencia y ... -
Evaluación poblacional de Agave lechuguilla Torr. para aprovechamiento sustentable de ixtle en Ejido Clavellinas, Municipio de El Salvador, Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-25)"El objetivo del presente estudio fue la de determinar la viabilidad para el aprovechamiento sustentable de Agave lechuguilla Torr. En Ejido Clavellinas, municipio de El Salvador Zacatecas, en 3,183.3 hectáreas, y determinar ...