Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 1048
-
Efecto de la interacción entre harina de rocas y hongos micorrízicos arbusculares en el crecimiento y rendimiento de las plantas de fresa cv. camino real en cultivo sin suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-09-15)"El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la interacción de diferentes dosis de harina de rocas (HR) y hongos micorrízicos arbusculares (HMA) sobre el crecimiento y rendimiento de las plantas de fresa en ... -
Prducción hortícola y especias en la Región de Baja California
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-08)"En el mes de diciembre 1986 al ver concluido satisfactoriamente los requisitos Académicos y Administrativos para hacerme acreedor como INGENIERO AGRONOMO en la especialidad de HORTICULTURA. En resumen, estoy satisfecho ... -
Efecto de biofertilizante líquido sobre caracteres agronómicos y bioquímicos en pepino a campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-07)"La producción en campo abierto de pepino se ve afectada por distintos factores bióticos y abióticos, siendo la nutrición un factor importante cuando se busca obtener mejores resultados, una opción viable es el uso ... -
Desarrollo profesional en el sector salud en el Estado de Guanajuato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-08)"En junio de 1987 un compañero de nombre Jorge Vera Vivero, amigo de preparatoria me comentó que sus papás tenían un terreno, y que nos podían prestar para sembrar algo, yo le sugerí por qué no sembrar brócoli, que era en ... -
Efecto del yodo sobre el crecimiento, morfometría, minerales y antioxidantes en plantas de tomate sometidas a estrés por salinidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-09-11)"El yodo es un elemento perteneciente al grupo de los halógenos que tiene la capacidad de ganar o perder electrones, cuenta con 5 estados de oxidación. En algunas especies el yodo es un elemento esencial, por ejemplo, en ... -
Interacción entre roca fosfórica y fósforo soluble en la fenología de las plantas de fresa CV. camino real (Fragaria x ananassa) en cultivos sin suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-05)"La presente investigación se llevó a cabo en el invernadero de mediana tecnología, situado dentro de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Saltillo, Coahuila, México, en este sitio se estableció el ... -
Evaluación de P-Ca en semilla y planta de tomate bola (Solanum lycopersicum L.) cultivar Villa Narro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El tomate es una de las hortalizas más importantes a nivel mundial, en México ocupa el cuarto lugar en importancia por su gran contribución a la producción agrícola primaria. P-Ca pertenece al grupo de retardantes de ... -
Adiciones suplementarias de Mg y Zn en la producción y calidad de lechuga romana (Lactuca sativa L)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-22)"Existe la necesidad de un aumento en la producción de alimentos por su demanda en el incremento exponencial de la población, sin embargo, se busca producir alimentos más sanos y que aporten beneficios a la salud humana ... -
El fósforo como facilitador de la producción y la calidad en tomate obtenido mediante injerto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"En el sistema productivo del tomate, el mercado determina la aceptación y el precio con base a la calidad de los frutos (tamaño, apariencia, textura, sabor, aroma y valor nutritivo), misma que es influenciada por la ... -
Respuesta de la flor de cempasúchil (Tagetes erecta L.) a diferentes dosis de NPK en maceta bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Este experimento se realizó con la finalidad de estudiar la respuesta del Cempasúchil a la aplicación de diferentes niveles de NPK, cultivado en maceta con sustrato bajo condiciones de invernadero. El planteamiento de ... -
Efecto de nanopartículas de cobre sobre el cultivo de tomate bola (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-10)"La presente investigación se realizó en los invernaderos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México. El material genético fue Evimeria F1 tomate tipo bola de la empresa SYNGENTA, se cultivó ... -
Tolerancia horizontal e identificación de Fusarium oxysporum RIII en líneas extra firmes y de especialidad de tomate (Solanum lycopersicum L.) como respuesta a la inoculación del patógeno
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-10)"El presente trabajo fue desarrollado con la finalidad de determinar la posible Tolerancia y/o Resistencia Horizontal en diferentes materiales de Habito Semi-Indeterminado de Larga Vida de Anaquel Extra Firmes y Especialidad ... -
Análisis y caracterización de la tolerancia a Fusarium oxysporum (RIII) en diferentes líneas de tomate extra firmes y especialidad de diferentes hábitos de crecimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-10)"El objetivo de este trabajo fue desarrollado con la finalidad de determinar el Análisis y Caracterización de diferentes Líneas de Tomate Extra Firmes y de Especialidad ante los ataques de Fusarium, o. RIII, se utilizó la ... -
Aplicación de bioestimulantes en el cultivo de zarzamora (Rubus spp.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"México es el primer productor de zarzamora a nivel mundial (SIAP, 2019), por lo que lo hace un país competitivo y vanguardista en la producción de esta frutilla, este trabajo tiene como objetivo mejorar la calidad de los ... -
Evaluación de tres variedades de uchuva (Physalis peruviana L.) para su producción en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La presente investigación se realizó en un invernadero del Colegio de Postgraduados (CP) campus Montecillo, ubicado en el municipio de Texcoco, Edo de México, durante el periodo de agosto a diciembre de 2019, con el ... -
Producción de melón en Paila, Coauhila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"En este trabajo se exponen las experiencias profesionales realizadas del año 2016 al 2021 en la producción de Melón en la región de Paila, Coahuila, México. Para ello el trabajo se dividió en dos apartados: Marco Teórico ... -
Producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) con un manejo novedoso en carrete con sistema NFT modificado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-12)"El tomate (Solanum lycopersicum L.) es considerada una de las hortalizas mas importantes del mundo, esto debido a que es uno de los componentes más frecuentes de la dieta humana, posee altos contenidos de licopeno, vitaminas ... -
Zeolita en la producción de plántula de coliflor (Brassica oleraceae var. Botrytis) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-17)"Este trabajo se realizó con la finalidad de evaluar el efecto de la zeolita al incorporarse en mezclas de sustratros comerciales en la producción de plántula de coliflor (Brassica oleracea var botritis) en invernadero. ... -
Respuesta de la flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima) a la aplicación de nanopartículas de óxido de zinc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-14)"El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto de las nanopartículas de óxido de zinc en flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima). Plantas de nochebuena de la variedad Prestige fueron trasplantadas el 10 ... -
Efecto de la concentración de la solución nutritiva en la producción del cultivo de pepino en un sistema de subirrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"La subirrigación es una técnica de riego hidropónica de ciclo cerrado que proporciona agua y nutrientes mediante la aplicación de una solución nutritiva (SN) por acción capilar al fondo de bandejas de inundación en las ...