Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3741-3760 de 15559
-
Uso de bioactivadores húmicos en dos genotipos de maíz halotolerantes, bajo condiciones de salinidad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-09-05)"En esta investigación se buscó conocer el efecto de seis bioactivadores húmicos comerciales sobre ciertas variables del crecimiento y rendimiento de dos híbridos de maíz halotolerantes (AN447 y AN43OR), propuestos por ... -
Evaluación de genotipos de frijol en cuanto a su reacción a la pudrición carbonosa macrophomina phaseolina (tassi) goid
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-12-02)"El presente trabajo de investigación consistió en tres fase: a) evaluar 30 materiales de frijol en cuanto a su resistencia, mediante el uso del filtrado tóxico; b) efectuar una evaluación en invernadero inoculando el ... -
Miuropropagagion de gloxinia (sinsúnaia speciosa): una alternativa a la propagación por semilla.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-10-08)"Los objetivos del presente trabajo fueron: Establecer un protocolo para propagar gloxinia in vitro; Determinar si existen diferencias entre genotipos en su respuesta al cultivo in vitro; Determinar si existen diferencias ... -
Verificación de la hidráulica de pivotes centrales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-06-01)"El objetivo del presente trabajo fue la validación de la metodología teórica para el diseño hidráulico de Pivotes centrales con el fin de corroborar su validez en sistemas en operación. Se realizó un programa de computadora en ... -
Tiempo, costo y respetabilidad de ensayos mínimos de calidad en semillas de especies hortícolas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-10-06)"Para determinar tiempo, costos y repetibilidad de ensayos de calidad de semillas en distribución de chile, tomate, cebolla y melón, se realizaron pruebas físicas y fisiológicas y se cuantificó el tiempo utilizado en cada ... -
Moscas blancas (homoptera: aleyrodidae), sus hospederos y parasitoides en el Noreste de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-10-05)"El presente estudio tuvo como objetivos principales conocer las especies de moscas blancas presentes en la Región Noreste de México, cuales son las plantas hospederas y los parasitoides que están actuando como enemigos ... -
Genotipos de maíz tolerantes a sanidad, un estudio preliminar para iniciar un programa de selección
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-10-03)"El objetivo del presente estudio fue identificar genotipos de maíz tolerantes la salinidad mediante la evaluación de caracteres agronómicos en campo 3 laboratorio. El experimento de campo se realizó en el ciclo primavera-verano ... -
Ajuste de la evapotranspiración a equilibrio para las condiciones áridas del norte de México en el cultivo de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-09-01)"El agua es el recurso más importante para la agricultura en las zonas áridas del norte de México. Sin embargo, los agricultores de estas zonas generalmente tienen eficiencias muy bajas en el uso del agua, ya que no se ... -
Respuesta del trigo de invierno a siete factores controlables de la producción en la región central de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-01-03)"En los meses de noviembre y diciembre de 1984 se establecieron tres experimentos de trigo (Triticum aestivum L.) en los siguientes ejidos del centro del Estado de Coahuila: 8 de Enero, Mpio. de Frontera, San Francisco, ... -
Génesis de horizontes cálcicos y propiedades físico-químicas en suelos del Municipio de Marín, Nuevo León.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-12-03)"En el Municipio de Marín existen condiciones semiáridas y por lo tanto sus actividades agropecuarias están condicionadas, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo definir las concentraciones de carbonatos ... -
Modelo regional de insumo producto como fundamento para la planeación agropecuaria caso región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-11-02)"El presente estudio tuvo como objetivo la construcción de un modelo de insumo - producto a nivel regional, que permita realizar proyecciones sobre el comportamiento de la producción agropecuaria y las principales variables ... -
Selección de genotipos de papa (solarium tuberosum) resistentes a tizón tardío (phytophthora infestans)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-06-04)"La selección de plantas resistentes a enfermedades, en base a su reacción a las toxinas producidas por fitopatágenos es un método que se ha utilizado con éxito en algunos patosistemas. En el caso de la selección de genotipos ... -
Eficiencia en uso de agua en el cultivo del trigo (Triticurn aestivurn, L.) con residuos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-09-01)"En el Campo Experimental "Navidad" de la UAAAN durante 1987 se estableció un experimento para evaluar los residuos orgánicos de rastrojo de maíz y estiércol de bovino como mejoradores de las propiedades del suelo que ... -
Diagnóstico de drenaje del distrito de riego 029 Xicoténcatl, Tam.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-08-04)"Dada la importancia económica que representa el mantener los niveles de productividad de la caña de azúcar en el Distrito de Riego, los resultados del diagnóstico indican la necesidad de mejorar el manejo del agua. Los ... -
Comparación de dos metodologías para la predicción del comportamiento de híbridos y estimación de parámetros genéticos en una población enana de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-12-01)"En base a la diferencia de las fuentes de datos se realizó la comparación de dos metodologías para la predicción de rendimiento en híbridos simples, triples, y dobles. Las dos metodologías utilizadas fueron: Método B de ... -
Impacto en suelo y vegetación por efecto de apacentamiento utilizando el modelo holístico en el noreste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-06-02)"El objetivo general de esta investigación fue evaluar el impacto en el suelo y la vegetación provocado por el apacentamiento utilizando el modelo holístico, para determinar los cambios en la cobertura basal y en la ... -
Análisis histológico de la dieta de becerros en Ocampo Coahuila, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-06-04)"El presente trabajo fue desarrollado en 1991 en el rancho experimental "La Rueda" propiedad de la U.A.A.A.N. localizado en el Municipio, de Ocampo, Coahuila, México con los siguientes objetivos: descripción e identificación ... -
El teorema de cochran y algunos de sus equivalentes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-05-05)"El aspecto económico es uno de los más esenciales del bienestar mundial, nacional, estatal y local; se mide por el progreso de las actividades primarias; la más importante de éstas es la agricultura; su avance se guía ... -
Avances por selección masal en los sintéticos de maíz del istmo. i co vs c4, c5, c6 y c7
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1986-12-01)"Se ha continuado con un programa de Selección Nasal Visual Estratificada en dos poblaciones enanas tropicales ideotipo, denominadas Sintético Precoz (SP) y Sintético In-termedio (SI) del Istmo. La Selección Nasal se juzga ... -
Ecología y evaluación del fruto del cirlan (creseentia mato h.b.ic) como recurso forrajero en la localidad "el llano", Municipio de Coahuayana, Michoacán, México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-03-06)"El presente trabajo se realizó de agosto de 1996 a junio de 1998. Los objetivos del trabajo fueron: Conocer la distribución de Crescentia alata H.B.K. por la vertiente del pacífico; identificar las condiciones ecológicas ...