Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3641-3660 de 15559
-
Prevalencia de parásitos intestinales en ganado bovino en la región de Coscomatepec de Bravo, Veracruz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-03-01)"Los parásitos gastrointestinales ocasionan grandes pérdidas a la producción y salud animal. La información generada en los laboratorios de diagnóstico permite el conocimiento de las parasitosis y admiten diseñar programas ... -
Recursos y técnicas de producción empleados por los ixtleros estrategias de sobrevivencia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-12-02)"El presente estudio contribuye a determinar cómo, el campesino ixtlero, mediante una estrategia de sobrevivencia se adapta al medio ambiente en que habita haciendo uso de los recursos con que cuenta, organizado en unidades ... -
Validación de puntos críticos de control (PCC) de un plan de análisis de riesgos y puntos críticos de control (HACCP) en un establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-03-01)"Esta investigación se realizó para llevar a cabo el correcto funcionamiento del plan APPCC y de esta forma validar el mismo. Para validar lo anterior es necesario demostrar que los controles que se han establecido como ... -
Metodología de los modelos lineales mixtos, una alternativa al diseño experimental convencional.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2000-06-08)"Ante la creciente población mexicana y la escasez cada vez mayor de alimentos, se está ante una tarea urgente y prioritaria el hacer del campo un pilar donde se sustente la economía. Es importante tener presente que, dadas ... -
Estimulación de la testosterona plasmática de los machos cabríos foto-estimulados en condiciones extensivas utilizando un sistema de energía fotovoltaica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-03-01)"El objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta sexual de los machos cabríos foto-estimulados mediante un sistema de energía fotovoltaica en condiciones de pastoreo extensivo. Se utilizaron 15 machos cabríos ... -
Estimación de modelos econométricos inherentemente lineales y no lineales.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2000-03-04)"Se analizan las propiedades de los estimadores de máxima verosimilitud y de mínimos cuadrados cuando el tamaño de muestra es suficientemente grande. Se aborda el problema de estimación no lineal a través de dos métodos ... -
Evaluación económica para el establecimiento de un hato caprino en el Ejido Jalisco, Municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-12-01)"La caprinocultura en México representa una actividad importante desde el punto de vista social y económico por la cantidad de familias rurales que dependen de ésta, estimada por el Instituto Nacional de Estadística y ... -
Determinación de los niveles de susceptibilidad del picudo del chile anthonomus eugenii cano (coleoptera: curculionidae) a nueve insecticidas de cuatro grupos toxicológicos de poblaciones de San Luis De la Paz, romita, Guanajuato; sapioriz, Durango; Ramos Arizpe, Coahuila y los Mochis Sinaloa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-10-15)"El trabajo fue desarrollado de 1994 a 1995 en el Laboratorio de Entomología del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro con el objetivo de obtener las líneas de respuesta ... -
Teorema del limite central: una demostración alternativa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-06-03)"Este trabajo trata sobre el Teorema del Límite Central, resultado de indudable importancia en todas las áreas de la teoría y práctica estadísticas. El objetivo principal que se persigue es obtener una demostración elemental ... -
Manejo del lechón para la inducción a la etapa del levante
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-12-01)"La etapa de levante es una fase del ciclo productivo comprende el intervalo desde los 30 hasta 67kilogramos de peso en un tiempo de aproximadamente siete semanas. Es importante llevar a cabo un buen manejo desde la etapa ... -
Selección de híbridos y dosis de fertilización para el cultivo de maíz (zea mays l.) con ferti-irrigacion en Anáhuac, Nuevo León.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-04-03)"incremento en demanda de alimentos de la población cada vez mayor actos alimenticios tanto en cantidad como en calidad, es necesario nuevas tecnologías que permitan alcanzar mayor producción, y mal y eficiente del agua, ... -
Normalidad asintótica de la cota minimax del óptimo de una función de superficies de respuesta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-08-02)"En el presente trabajo se replantea el problema de optimización de una función de superficie de respuesta como un programa de optimización estocástica, aplicando la técnica minimax desarrollada por Záéková. Así mismo se ... -
Sistema HACCP en rastros TIF
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-11-01)" Los rastros TIF tienen como objetivo principal proporcionar productos provenientes de la carne de distintos animales con calidad, sanidad e inocuidad mediante la regulación de las instalaciones físicas y sanitarias, ... -
Epidemiología de problemas pódales en bovinos en el centro de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-11-01)"Con el objetivo de determinar la frecuencia de patologías pódales, se realizó un estudio de su casuística en distintos establos lecheros, pertenecientes a la región centro del país, en los estados de Hidalgo, Guanajuato, ... -
Mejoradores orgánicos en la rehabilitación de un suelo salino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-04-01)"En el rancho "El Potrero ", Mpio, de General Cepeda, en el cual existen condiciones de aridez, y los terrenos son salinos, se estableció el presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue el de evaluar el ... -
Efecto del carro mezclador sobre la distribución de la partícula física, variabilidad y selectividad de la ración totalmente mezclada de vacas en producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-12-01)"Este trabajo se realizó con la finalidad de evaluar el efecto del carro mezclador sobre la distribución del tamaño de partícula, la eficacia física, variabilidad y selectividad de la ración totalmente mezclada y de los ... -
Aplicación de escorias, estiércol y un bioactivador en un suelo calcáreo cultivado con frijol (phaseolus yulgarís).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1996-06-02)"El presente estudio tuvo como principales objetivos determinar el efecto de escorias, estiércol y bioactivador húmico e interacciones sobre algunas propiedades físicas y químicas en suelos calcáreos, así como medir ... -
Estudio de la eficiencia de diferentes medios de cultivo para estimar la capacidad de respuesta a la tensión férrica de frijol (phaseolus vulgaris L.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1983-08-01)"Con el objetivo de obtener información sobre algunos aspectos importantes relacionados con la incidencia de clorosis férrica en frijol (Phaseolus vulgaris L.), se efectuaron 4 experimentos, 2 en el campo y 2 en condiciones ... -
Efecto de 3 cepas de rhizoctonia spp sobre el desarrollo de 10 genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris l.) en el sur de Tamaulipas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1999-11-12)"El presente estudio se llevó a cabo en Tampico, Tamaulipas; con el objetivo de evaluar el efecto que causa la presencia de Rhizoctonia en la fonología y en el desarrollo del frijol. Se usaron cepas colectadas en Coahuila, ... -
Validación del modelo epic, para simular el índice de área foliar, acumulación de materia seca y nitrógeno y rendimiento de grano en el cultivo de maíz (zea mays l) bajo diferentes condiciones de humedad en el suelo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-06-14)"Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar la capacidad del modelo de simulación EPIC propuesto por Williams et al., (1984), para predecir el índice de área foliar, la acumulación de materia seca y nitrógeno, ...