Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 3301-3320 de 15560
-
Incorporación de residuos de cosecha para un manejo adecuado del suelo en Ejido Derramadero, Municipio de Saltillo Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El presente trabajo se realizó en el Ejido Derramadero, consistió en la evaluación de diferentes cortes de residuos de cosecha: 1) tradicional, sin dejar nada en el suelo, 2) corte a 25 cm y 3) corte a 50 cm sobre la ... -
Programa de fomento agrícola 2006 en el Estado de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-12-01)"De esta forma, primeramente se expone el concepto de Fomento Agrícola como eje fundamental de la operación agrícola, en el que se hace un análisis del ideario planteado por el presidente Ernesto Zedillo en la inauguración ... -
Comparación del efecto de dos tipos de nanopartículas (plata y zinc) en Cucumis sativus L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El presente trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), con ... -
Evaluación de las propiedades de barrera de un bioenvase activo a base de polisuccinimida reforzado con microcelulosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El resultante impacto ambiental del consumo de materiales plásticos por parte de la industria alimentaria ha motivado un gran interés en el desarrollo de bioempaques, que cumplan no solo con las actividades básicas de ... -
Contaminación atmosférica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La contaminación del aire representa un importante riesgo ambiental para la salud, bien sea en los países desarrollados o en los países en desarrollo. Se estima que la contaminación ambiental del aire, tanto en las ... -
Tipos de destete aplicados en la ganadería bovina de carne y sus efectos en la cosecha de becerros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Tradicionalmente la vaca cumple la función de gestar y amamantar a los becerros, incluso cuando estos ya pueden vivir y desarrollarse sin necesidad del aporte nutricional que representa la leche, es la lactancia la que ... -
Respuesta agronómica y fisiológica al acondicionamiento de semilla deteriorada del cultivo de chile ancho (Capsicum annuum L.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El presente estudio se realizo con el objetivo de determinar el efecto de acondicionar semilla deteriorada de chile poblano (Capsicum annum L.), con diferentes concentraciones de productos bioestimulantes y reguladores ... -
Interacción de la entomofauna presente en el cultivo de algodón genéticamente modificado, capturados en trampas de caída
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El uso de organismos genéticamente modificados (OMG) ha generado grandes expectativas en el desarrollo de agrocultivos. Sin embargo, se originan incertidumbres sobre efectos causales sobre la artropofauna benéfica asociada ... -
Identificación de hongos asociados a la pudrición de la mazorca en 4 genotipos de maíz Zea mays L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-11-10)"El cultivo de maíz es la base de la alimentación para México, el objetivo de este trabajo fue identificar la microbiota fúngica en cuatro genotipos de maíz Tepalcingo, Morelos. Se realizó de acuerdo a la prueba papel ... -
Confirmación de la susceptibilidad de poblaciones de Spodoptera frugiperda a las toxinas Cry de Bt mediante dieta vegetal de cinco híbridos de algodón genéticamente modificado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-17)"México se colocó en el lugar número 13 a nivel mundial para la producción de algodón (Gosyypium hirsutum L.) con 490.42 mil toneladas (2018), la Comarca Lagunera participa con el 10% de esta producción a nivel nacional. ... -
Selección de árboles de Pinus greggii Engelm. ex Parl. var. greggii en diez poblaciones naturales del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El presente trabajo es el inicio de un programa de mejoramiento genético para Pinus greggii Engelm. Ex Pal. var. greggii en el noreste de México. Los objetivos fueron seleccionar setenta árboles en diez poblaciones naturales ... -
Comparación del crecimiento en diámetro de Pinus nelsonii Shaw y Pinus pinceana Gordon, en el Ejido el Realejo, Guadalcázar, San Luis Potosí
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Pinus nelsonii Shaw y Pinus pinceana Gordon, se clasifican en la subsección Pinceana perteneciente al grupo Cembroides (pinos piñoneros), éstos se distribuyen de forma natural en zonas montañosas y áridas de la Sierra ... -
Efecto de las aplicaciones de un biofertilizante a base de Azospirillum brasilense y Glomus intraradices en el crecimiento de un cultivo de acelga
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"El uso excesivo de fertilizantes químicos en los cultivos ha impactado negativamente tanto en el agua como en el suelo, una de las alternativas al uso de estos, son los biofertilizantes, los cuales son amigables con el ... -
Evaluación de tres variedades de uchuva (Physalis peruviana L.) para su producción en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"La presente investigación se realizó en un invernadero del Colegio de Postgraduados (CP) campus Montecillo, ubicado en el municipio de Texcoco, Edo de México, durante el periodo de agosto a diciembre de 2019, con el ... -
Establecimiento de las condiciones para la obtención de micro celulosa a partir de fibras de lechuguilla (Agave lechuguilla Tor.) mediante tratamiento químico-mecánico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"Los polímeros son materiales amigables con el medio ambiente pero también son materiales sustentables. Día con día realizan investigaciones que tienen como objetivo buscar nuevos materiales que aporten propiedades ... -
Transformaciones usadas en el análisis estadístico de datos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-02-03)"El presente estudio plantea el problema cuando los supuestos del análisis de varianza no se cumplen. Asimismo, se proponen métodos para satisfacer dichos supuestos, finalizando con la aplicación de transformación a los ... -
Manual de usuario para programación de matlab for windows con aplicación a álgebra de matrices
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-02-01)"En Este trabajo se presenta un manual de usuario para programación en Matlab for Windows para solución de matrices, así como un programa donde se presentan algunas aplicaciones de las funciones predefinidas de Matlab. El ... -
Evaluación de nuevos iniciadores para código de barras de la vida con el Gen matK en seis asparagaceas de zonas áridas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-10)"Las zonas áridas y semiáridas de México comprenden unas de las regiones con mayor riqueza de especies vegetales en el mundo. Muchas de estas especies no han sido clasificadas taxonómicamente y esta no es una tarea sencilla. ... -
Efecto de un mejorador organico en un suelo salino en el cultivo de triticale forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1995-08-02)"En el rancho "El Potrero" predominan condiciones extremadamente anidas y salinas, ahí se establecieron parcelas de 120m2 de triticale forrajero var. Alfil 33-87 a las cuales se les aplicaron dosis de uno, dos y tres ... -
Digestibilidad in vitro de la materia seca del ensilado de maíz forrajero (Zea mays) var.Ares (UnisemR)en tres estados fenológicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-06-09)"La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la fecha de corte (maduración) del maíz (Zea mays), sobre la Digestibilidad In Vitro de la Materia Seca (DIVMS) del ensilado de maíz variedad ...