Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 2641-2660 de 15560
-
Salinidad, mejoradores de suelo y elementos nutritivos en el desarrollo del guayule.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-05-11)"El presente trabajo se realizó en instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" ubicada en Buenavista, Saltillo, Coah. Los objetivos planteados en este experimento fueron los de evaluar el efecto de ... -
Caracterización agronómica y fenológica en base a unidades calor de progenitores de híbridos de maíz (zea mays l.) para producción de semilla en el bajío Mexicano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-08-11)"Entre los factores climáticos se menciona a la temperatura como el factor principal que afecta el crecimiento y desarrollo de los cultivos agrícolas. Estos procesos fisiológicos de la planta ocurren dentro de ciertos ... -
Rentabilidad del girasol forrajero de la variedad daytona y su potencial de reconversión frente a los cultivos de maíz y avena forrajeros
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-05-26)"El presente estudio tiene como objetivo analizar la rentabilidad del girasol forrajero de la variedad Daytona y compararla con la rentabilidad que reportan los cultivos forrajeros tradicionales del maíz y avena; dicho ... -
Relación entre 17 caracteres morfológicos, fenológicos y químicos y el contenido de nitrógeno en la semilla de una serie de líneas de soya, (glycine max (l) merr.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-04-06)"El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de investigar la variación en el contenido de proteína en las semillas (expresado como porcentaje de nitrógeno) en una serie de líneas y cultivares de soya así. como ... -
Selección por rendimiento y parámetros de estabilidad en 105 genotipos de maíz evaluados en 5 ambientes diferentes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-04-08)"Nuestro país requiere de materiales de maíz de alto rendimiento y estabilidad a la gama de ambientes existentes. Además dada la gran variabilidad genética de maices origina ríos de nuestro País y otras regiones del mundo, ... -
Potencial genético de líneas de trigo (triticum aestivum l.) derivadas de cruzas entre tipos estacionales, bajo riego y temporal.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-05-20)"La presente investigación se llevó a cabo en Verano de 1986 en el campo agrícola experimental "Navidad", N.L. En el cual se estudió el comportamiento de dos grupos estacionales de trigo, con 24 lineas cada uno, el primero ... -
Efecto de la dosis de nitrógeno en el rendimiento y calidad de fibra de nuevas variedades de algodón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-12-01)"En virtud de que la recomendación sobre fertilización nitrogenada para el cultivo del algodón, se originó de estudios realizados entre 1960 y 1970, con variedades de gran desarrollo vegetativo y ciclo largo, diferentes a ... -
Inocuidad Alimentaría: principales patógenos que se encuentran en los alimentos de origen animal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-09-01)"La creciente tendencia hacia la globalización del comercio mundial ha estimulado un interés destacable en el desarrollo de sistemas de calidad convincentes y más eficientes. Mientras esta tendencia se orienta para asegurar ... -
Identificación de los factores que limitan la producción de semilla de hortalizas en México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-05-05)"Los objetivos del presente trabajo fueron: la idenificación de los factores que limitan la producción de semilla de hortalizas en México y generar información para iniciar el marco de referencia sobre la investigación del ... -
Niveles de susceptibilidad de blattella germanica (l.) a insecticidas de tres grupos toxicologicos en poblaciones de casas - habitacion y restaurantes de Saltillo, Coah.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2000-06-15)"Esta investigación tuvo por objetivo el conocer los niveles de susceptibilidad de Blattella germanica (L.) a insecticidas de uso convencional de tres grupos toxicológicos (organofosforados, carbámicos y piretroides) ... -
Fertilizante enraizador y dos mejoradores de suelo sobre el crecimiento del frijol (phaseolus vulgaris l.) en un suelo calcáreo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-12-05)"El presente estudio contempla los siguientes objetivos: Evaluar el efecto del estiércol bovino y promesol, como mejoradores de suelo sobre las características físicas y químicas del mismo y su efecto sobre el crecimiento ... -
Aptitud combinatoria general y específica para características agronómicas y fisiológicas de maíz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-06-07)"Seis líneas de maíz generadas por el Instituto Mexicano del Maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, fueron cruzadas entre si para obtener cruzas F1, generando un grupo de 51 genotipos, las cuales fueron ... -
Crecimiento compensatorio en cerdos enteros de diferentes cruzas, con distintos niveles y frecuencias de alimentación en la etapa postdestete.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-11-11)"Se evaluaron 139 cerdos, cruzas de diferentes razas, en cuanto a su comportamiento en ganancia de peso, conversión de alimento, incidencia y severidad de las diarreas, espesor de grasa dorsal, correlación entre medidas ... -
Deterioro de la calidad de semilla de trigo (triticum aestivum .) en precosecha.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-06-10)"Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la magnitud del deterioro de la semilla de trigo bajo la influencia de diferentes condiciones ambientales en precosecha. Para lo cual durante 1990 fueron ... -
Estudio de cuatro unidades de producción caprina en el Municipio de Saltillo, Coah.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-06-05)"En el municipio de Saltillo, Coah. se sometieron a observación por un período de ocho meses, cuatro explotaciones caprinas en dos tipos de tenencia de la tierra (particular y ejidal) y con uso de mano de obra familiar y ... -
Interacción fusarium - rhizobium - rhizoctonia en el cultivo del frijol (phaseolus vulqaris l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-01-02)"Se colectaron muestras de material vetegativo y suelo en varios sitios en el Estado de Zacatecas, durante el otoño de 1987 para estudiar la interacción de Fusarium-Rhizobium Rhizoctonia en el cultivo del frijol (Phaseolus ... -
Efecto del osmoacondicionamiento con soluciones de magnesio, cromo y ácido giberélico sobre la germinación de la semilla de chile serrano (capsicum annuum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-11-03)"Se realiza un estudio para determinar el efecto del osmoacondicionamiento con soluciones de magnesio, cromo y ácido giberélico sobre la germinación de la semilla de chile serrano. Los osmóticos estudiados fueron: MgSO4, ... -
Atributos de calidad en semilla de genotipos de trigo y su relación con el establecimiento en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-01-11)"Con el objetivo de determinar las características y atributos de calidad de semilla de genotipos de trigo, harineros y duros cosechados en diferentes localidades y ciclos de producción, y contar con información relativa ... -
Respuesta de las cabras criollas al efecto macho en el mes de Mayo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-09-01)"El presente estudio se realizó para determinar la respuesta de las cabras anovulatorias al efecto macho durante el mes de mayo. Para ello, se utilizaron 40 cabras Criollas adultas anovulatorias de la Comarca Lagunera que ... -
Evaluación de la producción de genotipos de chile ancho en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-08-01)"El chile Capsicum annuum L. es una de las hortalizas importantes en México, por su popularidad en la cocina mexicana se consume en diversas formas: en fresco, seco, en polvo e industrializado y por su amplia adaptación a ...