"Metodología para evaluar in vitro genotipos de maíz en base a su resistencia a fusarium moniliforme."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
"Con 
la 
finalidad de desarrollar una metodología de evaluación in vitro 
material germoplásmico de maíz, en base a su resistencia a Fusarium mo- 
niliforme, 
se 
del 
utilizaron 
las 
líneas 
de 
maíz: 
AN1, 
AN2, 
AN12, 
AN20, 
SSE-232-1-1-26-6, MLSa.1, Zap Br2-211-1-1, 255-18,19, 4346 x 2.3-2 y 
232-10-11-1, que fueron probadas sembrando los embriones en el medio de 
cultivo de Murashige and Skoog, adicionado con el filtrado tóxico obtenido 
hongo a diferentes concentraciones: 4, 8, 12, 16, 20, 24 y 28%, ade- 
más del testigo; se encontró que las concentraciones más adecuadas de fil- 
trado 
280/0. 
y 
Zap 
tóxico 
Por 
para 
otra 
detectar diferencia entre materiales fueron: 20, 24 y 
parte, 
las 
las 
líneas: 
SSE-232-10-11-1, 255-18-19, 46 x 2-3-2 
Br2-211-1-1, se comportaron como resistentes; las Líneas: SSE-232-1- 
1-26-6 y MLSa .1, se comportaron como medianamente resistentes y, final- 
mente, 
líneas: 
en 
AN1, AN12, AN20 y ANz, presentaron susceptibilidad 
presencia del filtrado tóxico. 
Para 
este 
conocer la eficiencia de este método de evaluación ínvitro, las 
mismas líneas fueron probadas con el método de palillo de dientes, el cual, 
en 
caso, reportó resultados muy parecidos, lo que indica que el método 
de 
cultivo ínvitro es efectivo en la evaluación de resistencia a Fusarium mo- 
niliforme. "
Estudiantes
Investigadores