Diversidad genética de roya del cafeto (Hemileia vastatrix B. & B.) en distintas variantes de café (Coffea arabica L.) en Huehuetla, Hidalgo
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El café en si es la semilla del fruto del cafeto, es uno de los productos primarios más importantes en el consumo como bebida en México de forma cotidiana. El cultivo se ve perjudicado por plagas y enfermedades que dañan de forma notable a la planta, causando reducción en la producción y baja calidad en los granos. La roya producida por el hongo del género Hemileia, genera el mayor número de pérdidas al afectar la actividad fotosintética de las hojas. En México, se tienen pocos estudios a nivel genético de ésta enfermedad; para el presente estudio, se juntaron muestras de hojas infectadas con roya de 5 variedades de café establecidas en Huehuetla, Hidalgo, México; el material vegetal fue procesado en el laboratorio de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Se utilizó un kit (QIAGEN®) para la extracción de ADN del hongo Hemileia vastatrix; la calidad y el porcentaje de ADN en cada variedad fueron visualizados utilizando Nanodrop (Thermo scientific). La región rDNA-ITS del ADN fue amplificado utilizando los cebadores universales ITS1 (5′-TCCGTAGGTGAACCTGCGG- 3′) e ITS4 (5′-TCCTCCGCTTATTGATATGC-3′). Las amplificaciones obtenidas fueron enviadas a MACROGEN para su secuenciación, los resultados de los electroferogramas fueron analizados con el uso de los programas informáticos MEGA11 y UGENE. Las secuencias idóneas resultantes fueron utilizadas para generar los análisis filogenéticos comparándose con las reportadas en GENBank. Los resultados del análisis filogenético mostraron que las cepas de Hemileia vastatrix presentes en el municipio de Huehuetla, Hidalgo; pertenecen a un mismo clado filogenético con similitud genética emparentadas a las razas reportadas en Chiapas y Brasil; lo que indica una ruta de migración del patógeno, al transportarse las cepas de Brasil al estado de Chiapas y dispersarse hacia el estado de Hidalgo"
Estudiantes
Investigadores