Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 4083
-
Variación fenotípica y selección de árboles de Cedrela Odorata L. en plantaciones comerciales en San José Chacalapa, Pochutla, Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-07)En este estudio se realizó la selección de árboles de Cedrela odorata L. en plantaciones de enriquecimiento de acahual en San José Chacalapa, Pochutla, Oaxaca. en los predios El Pénjamo y El Carnizuelo a una edad 20 años ... -
Ejecución de proyecto de compensación ambiental en el Ejido Trancoso, Municipio de Trancoso, Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-03)Se presentan las experiencias sobre la ejecución de un proyecto de compensación ambiental para 333 hectáreas realizadas en el Ejido, Trancoso en el Municipio de Trancoso, Zacatecas, resultado de la convocatoria de la ... -
Ejecución del proyecto de saneamiento forestal de muérdago verdadero (Struthanthus quercicola (Schltdl. et Cham) Blume), en el Municipio Landa de Matamoros, Querétaro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-18-01)"Se presentan las experiencias sobre la ejecución de un proyecto en base a la convocatoria de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), para áreas elegibles; el proyecto desarrollado es de Sanidad Forestal de Muérdago ... -
Aislamiento y caracterización de Baculovirus obtenidos de muestra de suelo agrícola
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-16)La agricultura tiene un impacto en el ámbito social, ambiental y económico ya que es una de las actividades esenciales para la producción de los alimentos (Dethier y Effenberger, 2012). En México se cuenta con diversos ... -
Efecto de los medios de cultivo y pHs en la reproducción in-vitro de Brevibacillus brevis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-14)Las bacterias son microorganismos procariotas y existen varias maneras de clasificarlas; por ejemplo, según su forma se clasifican en: cocos (esféricos), espirilos (en forma de espiral) y bacilos (bastones); según su óptimo ... -
Uso de índices de vegetación para estimar biomasa en Triticales primaverales e invernales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)En el Norte y Centro de México existe una alta demanda de forraje de calidad que con mejoras tecnológicas en el riego y la fertilización y variedades más productivas pueden hacer más eficientes los diferentes sistemas de ... -
Correlaciones fenotípicas entre variables agronómicas de un grupo de híbridos experimentales de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-30)El presente estudio consistió en la evaluación de 56 híbridos experimentales de sorgo en Roque, Guanajuato. 2015. Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones con unidades experimentales de dos surcos de ... -
Caracterización de dos cruzas simples de maíz y sus progenitores por descriptores varietales de acuerdo a la norma del SNICS primer año
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El maíz (Zea mays L.), como cultivo, es de gran importancia en la agricultura mexicana, por su gran extensión territorial y diversidad de regiones agroclimáticas donde se siembra. Actualmente, las grandes instituciones ... -
Estimación de biomasa en Triticales con índices de vegetación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-03)La región semiárida del norte de México se caracteriza por presentar zonas agrícolas importantes en la producción de leche y carne de bovino, por lo que existe una alta demanda de forraje de calidad. El objetivo de este ... -
Efecto de la densidad de siembra en la expresión de caracteres de la mazorca y grano en poblaciones de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)En México el maíz es la especie más cultivada y la segunda a nivel mundial. En nuestro país se produce en dos ciclos: primavera-verano y otoño-invierno con riego y bajo condiciones de temporal o secano. Este trabajo de ... -
Respuesta a la aplicación de nanopartículas de Manganeso (NPsMn2O3) del desarrollo de planta, asimilación de CO2 y rendimiento en chile poblano (Capsicum annuum L.) variedad San Luis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El presente trabajo se estableció en el área de invernaderos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) en la ciudad de Saltillo, Coahuila, México, ubicada a 25°21'5" latitud N y 101°1'47" longitud W, con el ... -
Comportamiento del pepino (Cucumis sativus L.) cultivado a campo abierto y en macrotúneles, en suelo o en bolsas con sustrato de fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 o con CaSO4 a diferentes concentraciones
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El presente trabajo de investigación se realizó en el centro de entrenamiento sobre agricultura orgánica Biointensiva del departamento de horticultura de la UAAAN en el ciclo otoño-invierno 2017. La semilla se germinó en ... -
Almacenamiento de semilla de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) y su efecto en la calidad fisiológica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-10)La lechuguilla (Agave lechuguilla) es una planta de las zonas áridas y semiáridas de México y sur de Estados Unidos, utilizada por su fibra desde hace por lo menos unos 8 000 años. El objetivo de esta investigación fue ... -
Comparación de índices de vegetación entre Triticales de hábito facultativo e invernal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-12)El norte de México se caracteriza por presentar zonas agrícolas de riego altamente productivas, entre ellas, la Región Lagunera y el sur de Chihuahua, las cuales son regiones muy importantes para la producción de leche y ... -
Caracterización y comportamiento agronómico de 22 poblaciones de maíz de la Región Norte del Estado de Puebla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-06)Con la finalidad de conocer la diversidad de maíces nativos del Estado de Puebla, México, se realizó una recolección sistemática en siete municipios de la región norte de dicho estado, donde se evaluó la caracterización ... -
Comportamiento agronómico de frijol ejotero (Phaseolus vulgaris L.) en la producción de ejote con fertilización orgánica en diferentes dosis en Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-14)En el mundo se han producido un total de 21'720,589 toneladas de judía verde sobre una superficie de 1'527,612 hectáreas, según los datos de FAOSTAT, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas ...