Calidad de semilla de cebolla (allium cepa l.) en generaciones avanzadas. impacto en la producción del bulbo.
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El presente trabajo se realizó con el fin de evaluar el comportamiento de genotipos de cebolla y sus generaciones avanzadas y determinar los principales factores de calidad de semilla en generaciones avanzadas  de híbridos.
De acuerdo al de  análisis de varianza  la variable de campo diámetro ecuatorial presentó diferencias significativas entre los genotipos Early Supreme PRR F 1   y la generación avanzada F2.
En relación a las variables, número de hojas y peso del bulbo el comportamiento de los genotipos fue similar ya que tanto el híbrido F1 como la generación  avanzada  F3   tuvieron  la   misma  respuesta  siendo  superior  al comportamiento mostrado por el genotipo F2 con las medias más altas.
De las diferentes formas del bulbo evaluadas, el genotipo  F 1    presentó el mayor  porcentaje  para  la  forma  globe,  seguido  por  el  genotipo   F3   y  F2 respectivamente.   En  base  al  análisis  de  las  medias  la  forma  top  presentó diferencias  para el material  F2  con la  media más alta en comparación a los genotipos F3 y al híbrido F1.
El genotipo que mostró mejor comportamiento en cuanto a rendimiento 1 fue el híbrido F 1  con 52 ton ha- ,  seguido por la generación avanzada F3 con 51
4                                             4
ton ha   y por último el genotipo F2 con 47 ton ha  .
En  cuanto  al  tamaño  del  bulbo  solo  se  apreció  diferencia  para  la categoría de segunda entre los genotipos F3 con la media más alta y el genotipo F2.
La variable planta con flor resulto con el valor más bajo para el híbrido F1 con 11.8  por ciento, seguido por la generación avanzada F2 con 17.6 por ciento y F3  con 70.6 por ciento de  incidencia  de  plantas con floración.  Esta misma
tendencia se presentó para la variable bulbo doble con porcentajes de 11.1  para el genotipo  F1  seguido por el genotipo  F2 con 22.2 por ciento y 66.7 por ciento para el genotipo F 3.
El  análisis   de   la   calidad   física   de   la   semilla   mostró  diferencias estadísticas  entre los  genotipos  para la  variable  peso  de mil semillas con el valor más alto para la generación avanzada F3 de 4.2  g, F2 con 3.9 g y F1 con el valor más bajo de 3.6 g.
Para las variables de calidad fisiológica de la semilla, los genotipos presentaron  diferencias  estadísticas  presentando el genotipo  F1  el resultado más bajo tanto en germinación como en las pruebas de vigor."
Estudiantes
Investigadores