Search
Now showing items 1-10 of 11
Mediación para la solución de conflictos de tierras para un proyecto de planta hidroeléctrica en la comunidad de ejido Hermosillo, Sonora
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-10)
"Hipótesis: El ejidatario propone a la empresa la venta de su predio; sin embargo, aún no se encuentra regularizado y la empresa le ha propuesto generar un contrato previo a la compraventa para apoyarlos, pero el ejidatario ...
La reforma energética y los problemas en la compraventa de tierras ejidales para la extracción de hidrocarburos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio, 2018-08)
"El problema por solucionar es el siguiente. Supongamos que existen dos comunidades ejidales que están de acuerdo en que se vendan sus territorios a una empresa petrolera extranjera, ya que en su tierra de uso común se ...
Mediación para el uso y ocupación superficial de un proyecto energético en el sector hidrocarburos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-10)
"Las siguientes conclusiones no sólo constituyen una síntesis de los efectos y resultados de la aplicación de las diferentes técnicas y herramientas aplicadas dentro del proceso de mediación llevada a cabo, sino además dan ...
Mediación para la solución de conflicto de acceso a la tierra para la instalación de una línea de transmisión eléctrica en el ejido Gral. Vicente Guerrero de Cárdenas, Tabasco.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-01-04)
"A raíz de la reforma energética en México aprobada en el año 2013, surgió la mediación para el uso y ocupación superficial como un proceso para la solución de conflictos entre propietarios o titulares de terrenos, bienes ...
Mediación para la solución de conflictos por el acceso a la tierra para un proyecto de extracción de hidrocarburos en el ejido Luis Cabrera, Huimanguillo, Tabasco.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2019-01-04)
"La intervención del mediador incluirá a) una breve explicación del contexto histórico y legal por el cual la mediación es una alternativa para la ejecución de proyectos energéticos actualmente; b) la explicación precisa ...
Mediación aplicada para resolver un conflicto de tierras para la instalación de una planta hidroeléctrica en el estado de Oaxaca
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-10)
"Derivado del estudio anterior se destacan las siguientes conclusiones:
Con la aprobación de la reforma energética en diciembre de 2013 se dio un importante paso para asegurar el desarrollo del país y con ello del impulso ...
Mediación sobre el uso y ocupación superficial en materia de hidrocarburos, el avalúo como elemento esencial para la contraprestación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-10)
"Con respecto a las reformas en materia Energética; donde algunos de los cambios son reflejados en el sector Eléctrico y de Hidrocarburos mismos que se abordaran más adelante, se comenta que se implementan nuevas figuras ...
Mediación para la solución de conflictos de tierras para un proyecto de implementación de gasoducto en el ejido “Rafael Lara Grajales”, municipio del estado de Puebla.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-10)
"El proceso de la mediación se cumple de manera satisfactoria en base a las leyes y sus respectivos reglamentos, siguiendo un orden como se establece en los lineamientos y bajo los principios rectores que emiten, pudiendo ...
Mediación para la solución de conflictos de tierras del proyecto: gasoducto encino -topolobampo en el ejido el ranchito, bocoyna, Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-10)
"Derivado de la Reforma Energética que se inició el 20 de diciembre de 2013, cuando se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los cambios en los artículos 25, 27 y 28 en la Constitución Política de los Estados ...
Mediación: una alternativa de solución a un conflicto de tierras para la construcción de una planta hidroeléctrica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2018-10)
"La Reforma Energética trajo consigo la apertura del sector, sin embargo, su aplicación requiere de un arduo trabajo que refleje las oportunidades que puede y debe generar.
En este sentido, los proyectos energéticos ...