Agroecología: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 177
-
Evaluación del corte a Ras y caracterización del agroecosistema Orégano (Lippia graveolens H.B.K). En el municipio de Viesca, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2004-12-01)"El orégano es un recurso forestal no maderable, que por sus propiedades y múltiples usos adquiere importancia económica, por lo que su recolección es una práctica regional en crecimiento y en apoyo a los ingresos de los ... -
Marco Normativo Nacional en materia de contaminación de agua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-12-01)"De acuerdo con los compromisos establecidos con el Programa de Trabajo 1995, los diversos comités y subcomités de Normalización Ambiental han permitido el trabajo coordinado de representante de los sectores públicos, ... -
Modelo agroecológico para el aprovechamiento de recursos forestales; orégano (Lippia graveolens H. B. K.) y mezquite (Prosopis ssp.) en el Municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-03-01)"El aprovechamiento de los recursos forestales maderables y no maderables contribuye a la deforestación y propicia la erosión de los suelos, principalmente en zonas áridas, donde las precipitaciones son bajas y las ... -
Fenología y evaluación de la producción y calidad de los aceites de plantas de orégano ( Lippia graveolens H.B.K) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-05-01)"El orégano es una de las especies que en los últimos años ha adquirido importancia económica, debido a que aproximadamente el 90 % de la producción es destinada a la exportación, si embargo es una actividad escasamente ... -
Normatividad aplicada a la protección flora y fauna de la reserva ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2006-02-01)"La Reserva Ecológica Municipal "Sierra y Cañón de Jimulco" (REMSyCJ), establecida por Acuerdo de Cabildo del Republicano H. Ayuntamiento de Torreón el 27 de junio del 2003, ocupa la región sureste del citado municipio y ... -
Producción de zanahoria (Daucus carota L.) con dos sistemas de fertilización en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-12-01)"El proyecto de investigación se realizó durante el ciclo otoño-invierno 2020 en la unidad productiva agroecológica sustentable del departamento de agroecología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna, ... -
Diversidad de la microbiota bacteriana en huertas de mezquite, con diferencias en edad y producción de frutos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01) -
Vermicomposta para uso agrícola utilizando la lombriz roja californiana Eisenia foetida (Savigny, 1826)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"La agroecología fue adoptada por las organizaciones no gubernamentales en la década de los 80s y 90s impulsadas por el movimiento Agroecológico Latino Americano y por el Consorcio Latino Americano de Agroecología y ... -
Plantas tóxicas para el ganado en el agostadero de Santo Niño Aguanaval, Municipio de Matamoros, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-07-01)"Una planta tóxica, es una especie vegetal en la cual una o varias de sus partes al entrar en contacto con el organismo tiene efectos dañinos, o pueden ocasionar la muerte por la acción de los principios químicos que ... -
Control biológico y polinización con abejorro Bombus impatiens
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"Se elaboró el siguiente documento en base a los trabajos realizados en las empresas; AGRONEGOCIOS EL TEOZINTLE S.P.R DE R.I., como representante técnico y de ventas, en el Municipio de Nuevo Ideal y Canatlán Durango, ... -
Importancia que tiene el compostaje en los agroecosistemas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"La agroecología integra conocimientos tradicionales con el conocimiento técnico moderno, para obtener métodos de producción que respeten el ambiente y la sociedad, para alcanzar no sólo metas productivas, sino también, ... -
Distribución potencial del ahuehuete (Taxodium mucronatum Ten.) en la República Mexicana
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2020-03-01)"El ahuehuete (Taxodium mucronatum Ten.) es considerado árbol nacional de México, el cual es apreciado por su belleza y larga vida, forma parte de los ecosistemas acuáticos y alberga diversas especies que presentan un gran ... -
Documentación para el aprovechamiento del agroecosistema forestal no maderable de la Noa (Agave victoriae-reginae T. Moore)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El deterioro de los ecosistemas en México, tiene entre otras causas, las malas prácticas de manejo e inadecuadas estrategias de conservación, la primera por ser aplicada sin el principio de precaución de las consecuencias ... -
Evaluación técnica y económica para la elaboración de escobas de fibras naturales (sorgo escobero). Ejido La Perla, Municipio de Nazas, Durango, 2015
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-10-01)"La escoba tradicional de espiga natural, Sorghum vulgare, var. bicolor (sorgo escobero) es de utilidad en el quehacer doméstico diario, son más resistentes y su duración es más prolongada, las amas de casa las prefieren ... -
Cuantificación y aproximación bromatológica de la harina obtenida de la vaina de mezquite (Prosopis spp) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-09-01)"El género Prosopis spp, pertenece a la familia de las leguminosas y es característico de las zonas áridas y semiáridas de México, el objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de harina que presentan las vainas ... -
Análisis de la producción agrícola y gestión del agua en el Distrito de Riego 017- Región Lagunera: una visión agroecológica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-07-01)"El maíz y la alfalfa, son los dos principales cultivos forrajeros en la Cuenca Lechera de la Laguna de los estados de Coahuila y Durango, México donde el recurso hídrico es el mayor factor limitante. En este estudio hacemos ... -
Prácticas Agroecológicas en el Manejo del Nogal Pecanero [Carya illinoensis (Wangenh) K. Kosh]
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"El presente estudio es una recopilación de información detallada sobre las prácticas agroecológicas que el nogalero realiza en la huerta, vinculadas principalmente a la fertilización, control de plagas y enfermedades. ... -
Análisis bromatológico de la goma de la semilla de (Prosopis Spp.) para fines alimenticios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-06-01)"Las gomas, son utilizadas en la industria alimentaria, donde estas juegan un papel muy importante ya que por sus características son utilizadas para diversas aplicaciones, como lo son: espesantes, agentes gelificantes, ... -
Evaluación de diversidad de hongos micorrícicos arbusculares asociadas a Zea mays en cultivo orgánico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de los hongos micorrícicos arbusculares HMA y Porcentaje de micorrización en raíces de maíz (Zea mays L.) sembrado orgánicamente. Este estudio fue realizado en el área ... -
Estandarización de la extracción del ácido desoxirribonucleico de maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-06-01)"Se desarrolló un protocolo simple y eficiente para aislar DNA genómico, evaluando un muestreo adecuado mediante métodos apropiados y validados de extracción. El DNA genómico se extrajo de tejidos foliares jóvenes de maíz. ...