Efectos de fitorreguladores en la producción de chile morrón (Capsicum annuum) cv. california wonder
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Este trabajo fue realizado en el invernadero térmico del
departamento de Horticultura de la UAAAN en el período comprendido del 25
de mayo de 2000 al 26 de diciembre de 2000; se evaluaron 7 tratamientos en
el cual se aplicaron hormonas cuyo objetivo fue el de mejorar el rendimiento
del chile morrón, en los cuales los primero tres tratamientos (T1, T2, T3) se
aplicó la hormona conocida como biozyme en dosis de 1 a 6 ppm, los
segundos tres tratamientos (T4, T5, T6) consistieron en aplicar Agromil en la
misma dosis que los anteriores tratamientos y el último tratamiento (T7) fue el
Testigo.
El material vegetativo utilizado fue el cultivar California Wonder,
utilizándose el diseño completamente al azar, el cual consistió de 7
tratamientos y 10 repeticiones.
Las variables que se evaluaron fueron: número de flores, número
de frutos, peso de los frutos, diámetro de los frutos y peso fresco de la planta,
donde se obtuvieron los datos de tres cortes, se evaluaron en una prueba de
DMS para cada una de las variables.
Los resultados obtenidos indican que en cuanto a número de
flores el mejor tratamiento fuel el T4 pues mostró el mayor número de flores
seguido de los tratamientos T2 y T6; para la variable número de frutos totales
el mejor tratamiento fue el T1 el cual mostró el mayor número de frutos
seguido de los tratamientos T3, T6; por lo que hace a la variable peso de frutos
el mejor tratamiento fue el T3 pues mostró mayor peso de fruto seguido de los
tratamientos T1 y T6, así mismo para la variable diámetro de chile morrón el
mejor tratamiento fue el T3 ya que mostró el mayor diámetro de los frutos
seguido de los tratamientos T4 y T1; respecto a la variable peso fresco de la
planta se pudo observar que el mejor tratamiento fue el T1 el cual mostró
mayor peso seguido de los tratamientos T6 y T3"
Estudiantes
Investigadores